Río de Janeiro, 5 dic (EFECOM).- La producción industrial brasileña creció en octubre un 10,3 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, con lo que logró su mayor expansión mensual desde agosto de 2004 (13,3 por ciento), informó hoy el Gobierno.
La producción de las fábricas brasileña acumula en los diez primeros meses del año un aumento del 5,9 por ciento y, de seguir en ese ritmo, puede cerrar 2007 con uno de sus mejores resultados en varios años, según un boletín del Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
En la comparación con septiembre, la producción industrial se expandió un 2,8 por ciento, con lo que logró su mejor resultado en relación al mes inmediatamente anterior desde septiembre de 2004 (4,6 por ciento).
De acuerdo con el Instituto, la producción de octubre creció en comparación con la del año pasado en 23 de las 27 actividades investigadas.
El buen desempeño fue impulsado principalmente por el sector de vehículos automotores, cuya producción creció un 29,5 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, seguido por máquinas y equipos (+19,9 por ciento) y alimentos (+6,5 por ciento).
También tuvieron importante impacto en el crecimiento del sector las actividades de refino de petróleo y producción de etanol, con un aumento del 10,7 por ciento en la producción; otros productos químicos (+6,9 por ciento) y caucho y plástico (12,9 por ciento).
"Se destacaron como los que tuvieron los principales impactos no solo los sectores típicamente asociados al segmento de bienes de consumo duraderos, como automóviles y electrodomésticos, sino también algunos relacionados al sector de bienes de capital (plantas industriales, camiones y computadores) y a los bienes intermediarios (azúcar refinada y autopartes)", según el boletín del organismo.
En la comparación con octubre del año pasado, el crecimiento de la producción de bienes de capital (26,8 por ciento) y de bienes de consumo no perecederos (18,2 por ciento) fue muy superior al del promedio general de la industria (10,3 por ciento).
En el acumulado del año, la actividad que lidera el crecimiento de la producción industrial es la de vehículos automotores, con una expansión del 14,3 por ciento frente a los diez primeros meses de 2006.
Los únicos sectores cuya actividad ha disminuido en lo que va del año son los de material electrónico y equipos de comunicaciones, con una reducción del 3,8 por ciento, y el de tabaco (-8,2 por ciento).
El fuerte crecimiento de la industria en lo que va del año ha sido atribuido al aumento de la demanda interna, que está compensando lo que los exportadores están perdiendo por la apreciación del real frente al dólar.
El Instituto Brasileño de Siderurgia (IBS) informó la víspera de que, ante el fuerte crecimiento del consumo interno, las siderúrgicas tuvieron que desviar este año para el marcado interno parte de lo que antes exportaban.
Según el IBS, Brasil cerrará el año con un consumo interno de acero de 22,1 millones de toneladas, volumen en un 19,7 por ciento superior al de 2006 (18,5 millones de toneladas).
También el martes la Confederación Nacional de la Industria informó de que el sector operó en octubre con el 82,8 por ciento de su capacidad instalada, un nivel récord y casi dos puntos porcentuales superior al de octubre de 2006 (80,9 por ciento).
El gobierno brasileño ha manifestado su preocupación de que la capacidad de producción instalada comience a agotarse y la falta de oferta pueda frenar el crecimiento de la economía y presionar la inflación. EFECOM
cm/pam
Relacionados
- ESPAÑA Producción industrial sube 2,6% interanual en octubre (II)
- Economía/Macro.- (Ampl.) La producción industrial subió un 4,7% en octubre y un 2,6% descontando efectos de calendario
- ESPAÑA Producción industrial sube 2,6% interanual en octubre
- Economía/Macro.-El Indice de Producción Industrial subió un 4,7% en octubre y un 2,6% descontando efectos de calendario
- España: la producción industrial subió un 2,6% en octubre, más de lo esperado