Ibi (Alicante), 4 dic (EFECOM).- El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha desvelado hoy que el Gobierno confía en firmar el plan de apoyo específico al sector del Juguete en España en esta legislatura e, incluso, antes de fin de 2007, debido a que las negociaciones se encuentran "muy adelantadas".
Soria ha realizado este anuncio en la sede de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) en Ibi (Alicante), donde rubricó un convenio marco con la patronal para tratar de evitar la exposición de los niños a posibles riesgos en cuanto a seguridad.
Ha explicado que el plan de apoyo específico al sector juguetero, la tercera actividad beneficiaria de una actuación de estas características tras el textil y el calzado, es una de sus principales prioridades desde que fue nombrado ministro hace casi cuatro meses, y ha asegurado que ha trabajado para que su tramitación fuera lo más "ágil" posible.
Según Soria, el documento podría ser firmado con la patronal y los agentes sociales a lo largo de diciembre y, en todo caso, se hará antes de que expire la actual legislatura.
Evitó desvelar el contenido, pero sí ha avanzado que se han sustituido algunas de las fórmulas usadas en otras actuaciones del pasado al primar la creación de empleo de calidad sobre el concepto de jubilación anticipada, ya que, ha dicho, el sector está en condiciones de atender este tipo de líneas "más positivas".
Sobre el convenio rubricado con la AEFJ, el objetivo es "garantizar la información y seguridad de los consumidores en la compra y el uso de los juguetes para evitar riesgos de los niños cuando los utilizan".
Los más pequeños constituyen un sector de la población "especialmente vulnerable" a los que el Gobierno, en palabras del ministro, quiere "proteger" mediante distintas medidas.
Soria también ha desvelado que, probablemente, durante el primer semestre de 2008 España organizará la primera conferencia de la UE de responsables de Consumo para tratar, entre otros aspectos, la vigilancia de las aduanas para evitar la entrada al territorio de los juguetes que no cumplan con la normativa de seguridad.
A este respecto, ha asegurado que el Gobierno ya trabaja en España en "entrenar mejor a los inspectores de Aduanas para que allí (en las fronteras) los juguetes sean inspeccionados mejor".
El presidente de la patronal juguetera, José Antonio Pastor, ha explicado que la seguridad del producto es la "prioridad" de los fabricantes desde el mismo momento de la concepción de cada artículo, a pesar de lo cual las empresas no tienen inconveniente en ponerse a disposición de la Administración para cualquier posible medida, como la rápida retirada de un producto.
En una reunión previa a la rueda de prensa, Pastor y otros representantes de AEFJ han vuelto a insistir al ministro en que un "control relajado" en las Aduanas de las importaciones "favorece la competencia desleal" en beneficio del juguete sin la suficiente seguridad.
Entre las medidas que contempla el convenio firmado con Soria, que se gestiona a través del Instituto Nacional del Consumo, se prevé la elaboración de un código de buenas prácticas que sirva para "reforzar la confianza del consumidor en el sector del juguete". EFECOM
ams/jc/jmi/jma