Empresas y finanzas

La industria propone cambiar etiquetado energético de los electrodomésticos

Bruselas, 4 dic (EFECOM).- La industria europea propuso hoy reformar el sistema de etiquetado energético de los electrodomésticos para permitir que éste siga siendo efectivo y que se impulse el desarrollo de productos más eficientes y ecológicos.

El Comité Europeo de Fabricantes de Equipamiento Doméstico (CECED), que reúne a las principales empresas del sector, presentó en una rueda de prensa su propuesta para adaptar a la situación actual y futura el sistema de etiquetado vigente en la UE.

Éste cataloga los electrodomésticos desde la clase G, la menos eficiente, hasta la A++, la mejor en este apartado, y los relaciona con colores que van del rojo al verde pasando por naranjas y amarillos para ofrecer una información sencilla al consumidor.

El plan de CECED propone cambiar esta escala por otra numérica en la que el 1 y el color rojo se asignarían a la clase de aparatos menos eficientes y los siguientes números y colores hasta el número 7 y el color verde a las superiores.

El objetivo de las empresas es permitir que la clasificación pueda dar cabida a los nuevos productos que se están desarrollando, y que ya están por encima de la clase A, la más alta en el actual sistema.

Los frigoríficos, lavadoras o lavavajillas calificados ahora con A++ (una clase temporal creada para dar cabida a los aparatos más eficientes) se situarían en el 7 de la nueva escala, según explicó el director general de CECED, Luigi Meli.

Esto permitiría asignar a las futuras clases ultraeficientes los números sucesivos, mientras se eliminarían los más bajos para mantener siempre un espectro de siete clases, como ocurre ahora.

CECED ha trasladado su propuesta a la Comisión Europea (CE), que tiene previsto acometer la reforma del actual sistema de etiquetado durante 2008, y que ha acogido "positivamente" las ideas de la industria, según aseguró Meli.

La apuesta de los fabricantes por los electrodomésticos eficientes y por contribuir a alcanzar los objetivos europeos de reducción de emisiones contaminantes se completa con una propuesta para retirar obligatoriamente del mercado todos los frigoríficos y congeladores de la clase A e inferiores de aquí a 2013.

Actualmente, éstos representan las tres cuartas partes de los aparatos en uso, mientras que el resto son ya frigoríficos y congeladores de las clases A+ y A++.

El director general de CECED destacó hoy el "enorme impacto" que esto podría tener en la estrategia europea para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que los países de la UE pretenden recortar un 20% para 2020 con respecto a los niveles de 1990. EFECOM

mvs/rcf/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky