Empresas y finanzas

UGT propone tarjeta transporte para jubilados y pensionistas catalanes

Mollerussa (Lleida), 4 dic (EFECOM).- El sindicato UGT ha propuesto hoy a la Generalitat la puesta en marcha de una tarjeta de transporte para jubilados y pensionistas que les permita viajar con sistemas de transporte público o privados con concesiones, de forma gratuita o con bonificación, según los ingresos.

Según el secretario general de la Unión de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de UGT, Francesc Garsaball, esta medida, que actualmente se aplica solamente por zonas, ayudaría a mejorar el poder adquisitivo del colectivo, "ya que las pensiones son las que son".

Según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el número de pensiones en Cataluña era de 1.485.945 en noviembre y la pensión media en esta autonomía es de 699,21 euros al mes.

Asimismo, Garsaball ha reclamado a la Administración que haga gestiones para lograr que el importe de los recibos de la luz, gas y teléfono que paga el colectivo sea menor y que, por tanto, tengan bonificaciones.

Garsaball ha efectuado estas declaraciones en el transcurso del comité nacional de la Unión de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de UGT de Cataluña, celebrado hoy en Mollerussa (Lleida).

Ésta es la primera vez que se celebra un acto de este tipo fuera de la ciudad de Barcelona, y responde, según fuentes del sindicato, al objetivo de descentralizar los actos del mismo.

El comité, que ha reunido a unas ochenta personas, ha sido inaugurado por la alcaldesa de Mollerussa, Teresa Ginesta; el presidente del Consell Comarcal del Pla d'Urgell, Joan Reñé; y la secretaria general de UGT de Lleida, Rosa Palau.

Garsaball también ha advertido de que el hecho de que se tenga como indicador el Índice de Precios al Consumo (IPC) para revalorizar las pensiones "hace que perdamos poder adquisitivo año tras año", por lo que ha abogado por establecer otros indicadores, planteando el hecho de participar en la riqueza del país.

En otro orden de cosas, Garsaball ha alertado de que hoy en día "hay mucha gente que cuida a los abuelos y no tiene la formación necesaria para llevar a cabo esta tarea", por lo que ha reclamado que se establezcan mecanismos para asegurar que las personas que se dedican a cuidar a la gente mayor tengan los conocimientos necesarios, "como ocurre con cualquier otra profesión u oficio". EFECOM

cle/mm/rq/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky