Bruselas había presentado el septiembre una reforma radical del sector energético, cuya medida principal consiste en dividir en las grandes empresas energéticas la actividad de producción y las redes de transporte (gasoductos y líneas de alta tensión).
BRUSELAS (Thomson Financial) - Los países de la Unión Europea, en particular Alemania y Francia, que no están conformes con el desmantelamiento de los monopolios energéticos que defiende la Comisión Europea fueron invitados el lunes a presentar rápidamente una alternativa.
La Comisión propone una verdadera separación patrimonial, que llevaría a un productor de energía a vender su red de transporte, aunque también admite una alternativa que permitiría 'alquilar' la red de transorte a un operador independiente.
Pero estas dos opciones son rechazadas por una clara minoría de bloqueo encabezada por Alemania y Francia.
En un informe sobre la situación actual de los debates, la presidencia portuguesa de la UE recordó el lunes 'la divergencias' entre los Estados miembros.
La presidencia estima que un 'número significativo' de Estados miembros son favorables a la 'disociación de las estructuras de propiedad', mientras que 'varios' países del bloque 'se preguntan por la proporcionalidad de las disposiciones presentadas', que 'afectan el derecho de propiedad'.
'La presidencia invitó a Estados miembros a presentar una solución de recambio concreta que la Comisión está dispuesta a examinar de cerca', concluye el informe.
Francia y Alemania, pero también Luxemburgo y Austria, anunciaron durante el debate su intención de buscar una 'tercera vía' que podría ser presentada a principios de 2008.
'Si hay países que no están convencidos y quieren hacer propuestas diferentes, que lo hagan, la pelota está en su campo', comentó el comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, ante la prensa.
Pero la Comisión 'no tiene la intención de retirar su propuesta', advirtió sin embargo Piebalgs.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.