Empresas y finanzas

Trabajadores aerolínea Click concluyen huelga tras lograr aumento salarial

México, 3 dic (EFECOM).- Los 155 ayudantes de vuelo y azafatas de la aerolínea de bajo coste Click, propiedad de Mexicana de Aviación, concluyeron hoy la huelga que comenzaron el sábado, después de lograr un aumento salarial del 4,74%, y no del 4,9% como exigían.

Tras catorce horas de negociaciones, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y la empresa Aerovías Caribe (Click) alcanzaron un acuerdo en el que se incluyen nuevas prestaciones laborales, informó hoy la Secretaría de Trabajo en un comunicado.

El acuerdo, que pone fin a un paro que afectó diariamente a unas 8.000 personas y 128 vuelos en diversas rutas domésticas, "permitirá retomar la actividad de los vuelos de la compañía aérea en las próximas horas", destacó el ministerio.

Los trabajadores lograron un día adicional de descanso al mes, con el que ya suman cuatro, condicionado a la aceptación de un acuerdo de asistencia para incrementar la productividad de la empresa, señala la nota.

Asimismo, las azafatas encinta podrán tener licencia de maternidad desde el tercer mes de embarazo y cobrarán el 100% de su salario durante su periodo de baja, dijeron a Efe fuentes del sindicato.

A partir de los tres meses de embarazo, las azafatas gozarán de licencia y no tendrán que trabajar en tierra en las oficinas de la aerolínea como lo hacían antes.

El personal de la compañía aérea consiguió también que una parte de sus salario se pague en vales de despensa electrónicos.

Finalmente, las directivas de Click acordaron pagar la mitad de los salarios de los trabajadores durante los dos días que duró la huelga.

El consorcio mexicano Cintra vendió en noviembre del 2005 las acciones de Mexicana de Aviación, una de las principales aerolíneas del país, junto con su subsidiaria de bajo coste Click al grupo hotelero Posadas por 165,5 millones de dólares.

Click, la primera aerolínea de bajo coste de México, opera desde julio de 2005 y vuela a 25 destinos en el país. EFECOM

jd-ea/rac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky