Empresas y finanzas

Digital Text quiere crecer y entrar en los mercados de Suramérica y EEUU

Los Príncipes de Astúrias entregando el galardón a Hèctor Ruiz.

El fundador de la compañía, Hèctor Ruíz, ha ganado el premio 'Joven Empresario del Año'.

"Somos los únicos que ofrecemos libros de texto realmente multimedia e interjectivos; damos mucho más que libros en formato digital". Así explica Héctor Ruiz el éxito su compañía de libros de texto digitales, Digital Text, que le ha valido conquistar el premio al Joven Empresario del Año 2011 otorgado por la Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Cataluña (AIJEC). Los Príncipes de Asturias fueron los encargados el jueves pasado de otorgarle el galardón, que reconoce la capacidad de Ruiz de poner en marcha un proyecto que apuesta por nuevas técnicas de educación.

Desde su creación en 2005, Digital Text se ha implantado con una excelente acogida en colegios de toda España y ha ido creciendo hasta alcanzar una plantilla de 140 trabajadores; 90 están en la sede central en Barcelona y los demás repartidos entre distintas delegaciones comerciales. Desde hace un año, la compañía está trabajando en su expansión internacional y por el momento ya tienen presencia en unos cuantos países del centro y el sur de América como Colombia, Chile, México, Argentina, Brasil, Costa Rica u Honduras.

Esta apuesta decidida por el mercado latinoamericano ha venido propiciada por la compra por parte de la editorial Océano del 60 por ciento de la compañía en 2009. Esta editorial catalana no es muy conocida en nuestro país, pero goza de mucha popularidad en América del Sur y factura unos 600 millones anuales.

Infraestructuras preparadas

Aún así, es en Estados Unidos donde creen tener más mercado: "En España, las infraestructuras de las que disponen las escuelas son muy limitadas; sin embargo, en EEUU hay un ordenador para cada dos alumnos, y todas las clases disponen de Internet de alta velocidad", afirma Ruiz en una entrevista con elEconomista. El fundador de la compañía también explica que "están explorando" su entrada en Asia y Europa.

El objetivo final de la internacionalización es multiplicar por diez la facturación que obtienen ahora en nuestro país, que este año cifran aproximadamente y "conservadoramente" en 12 millones de euros. La inversión dedicada a la expansión internacional llega a los 3 millones; además, la compañía aboga por asociarse con partners estratégicos en cada una de las regiones en las que entra. "Nuestra fortaleza reside en ofrecer un producto muy personal y muy innovador, y tenemos pensado seguir diferenciándonos así de nuestros competidores", explica Héctor Ruiz.

El director y fundador de la empresa dice que, pese a ser pioneros en el sector, siempre han tenido muy claro que es imprescindible invertir año tras año en mejorar su producto. Sólo en España, la mitad de los 6 millones de euros anuales que dedican a inversiones se emplean en la mejora del producto. Quieren funcionar igual que las empresas de software y "al contrario que las editoriales tradicionales".

Las mejoras en sus libros digitales siguen un camino muy concreto: "La utopía que perseguimos es llegar a personalizar la educación de un modo absoluto, ofreciendo a cada alumno la formación que necesite", afirma Ruiz. "No queremos substituir a los profesores, sino facilitarles la labor".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky