
AIRBUS
17:35:10
162,64

+0,52pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
AIRBUS | |
![]() |
El presidente de EADS, Louis Gallois, confirmó hoy el proyecto de trasladar parte de la producción de su filial Airbus a países de la zona dólar para hacer a la subida del euro frente a la divisa estadounidense. "Creo desgraciadamente que no se puede emplear más el condicional: no hay que decir se debería, hay que decir habrá porque no tenemos elección", señaló a la radio Europe 1. ¿Ha tocado suelo el dólar frente al euro?
La cotización del dólar frente al euro "es el principal problema para nosotros" y "el único medio de preparar la empresa frente a un dólar que ya nadie controla es, desgraciadamente, instalarse en zona dólar", añadió. El proceso de deslocalización "afectará a todos los aviones pero no a todas las piezas" de los aparatos, dijo Gallois.
"Hay una crisis profunda en cierto número de industrias únicamente porque los estadounidenses dirigen una política que se traduce en una baja sin fin del dólar", remarcó Gallois.
Deslocalizar en una década
"Nos veremos obligados a fabricar piezas de aviones, como las puertas, partes del fuselaje, los elementos de las alas, en el exterior de Europa", explicó Gallois.
La deslocalización, añadió, afecta asimismo a los subcontratistas y a los proveedores "puesto que en el coste directo de un avión, Airbus hace directamente el 16% y los abastecedores nos aportan el 84% restante".
Según el directivo, el impacto no será inmediato en las fábricas de Europa, sino progresivo a lo largo de "la próxima década".
El pasado fin de semana, el presidente del constructor aeronáutico francés Dassault Aviation, Charles Edelstenne, también aseguró que están proyectando deslocalizar parte de su producción a países de la zona dólar a con costes de producción más bajos.