Empresas y finanzas

Asociaciones consumidores lanzan ofensiva contra precios energéticos

Berlín, 3 dic (EFECOM).- Las asociaciones de consumidores alemanas lanzaron hoy, con el apoyo del ministro de Medioambiente, Sigmar Gabriel, una "ofensiva" contra las subidas de precios energéticos, que incita y anima a los ciudadanos a cambiar de proveedor eléctrico.

"Lo que está ocurriendo no tiene justificación y no puede recibir otro calificativo que el de ataque a los bolsillos de los ciudadanos", dijo Gabriel durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Central del Consumidor, Gerd Billen, en la que se presentó la campaña.

Con ello el ministro aludió al anuncio de más de 300 compañías eléctricas de elevar nuevamente sus precios a partir de diciembre y enero.

Mientras que la mayoría de las empresas vienen justificando las continuas subidas de precios con el aumento de los costes de compra, tanto Gabriel como Billen criticaron la falta de transparencia de los consorcios energéticos e insistieron en que los argumentos esgrimidos no son ciertos.

"Si no podemos hacer nada contra la política de precios, al menos hagamos algo para reducir los costes", subrayó Gabriel, quien confesó que él ya hace tiempo que ha cambiado de proveedor y ha optado por un ofertante ecológico.

Con carteles y postales repartidos por toda Alemania en los que se puede ver un enchufe eléctrico que lleva los rasgos de un ser humano lamentándose y acompañado de frases como "¡Te abandono!", las asociaciones de consumidores esperan dar un último impulso a una evolución que de por si está teniendo lugar.

Para el año en curso se espera que el número de ciudadanos que han cambiado de proveedor llegue al millón. Billen manifestó su confianza en que en 2008, en vista de subidas medias de precios de en torno a un seis por ciento, serán otros dos millones los que opten por otro producto.

Otro de los objetivos de la campaña es incitar a los ciudadanos a ahorrar energía y hacer así algo por el clima.

Apagar consecuentemente los televisores, sustituir seis bombillas tradicionales por dos de ahorro, lavar a cuarenta en vez de a sesenta grados y utilizar el secador de pelo menos rato son las medidas que Billen recomendó como básicas para contribuir al ahorro.

"Siguiendo estos cuatro pequeños consejos se pueden compensar la subida media de en torno a 65 euros que deberá afrontar el año próximo una familia de tres personas con un consumo de en torno a 3.500 kilovatios", subrayó. EFECOM

ih/jcb/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky