Empresas y finanzas

Importadores apuntan a una tendencia negativa hasta el primer trimestre 2008

Madrid, 3 dic (EFECOM).- El presidente de la asociación de importadores de automóviles (Aniacam), Germán López Madrid, predice, al amparo del resultado de las matriculaciones en noviembre, una tendencia negativa en este mercado que se prolongará hasta el primer trimestre del año que viene.

Las razones de este pronóstico se sustentan, a juicio de López Madrid, en el bajo índice de confianza de los consumidores y en el alto "stock" (almacenamiento) de vehículos kilómetro cero que existe en los concesionarios.

En su habitual comentario mensual sobre las matriculaciones de turismos y todoterrenos, López Madrid ha destacado hoy que el mercado automovilístico español ha registrado en noviembre, con un 6%, la mayor caída en dicho mes desde 2002.

López Madrid ha incidido en que "el fuerte aumento en los últimos días de las compras de empresa, principalmente automatriculaciones, no han podido frenar la caída, arrastrada por los descensos en los canales de particulares y alquiladores".

La significativa reducción de matriculaciones en noviembre apunta en el plazo más inmediato a un cierre del actual ejercicio del 2,4%, en línea con los cálculos formulados al inicio del año.

Por canales, el presidente de Aniacam ha señalado que los particulares mantienen la tendencia negativa que ha arrastrado durante todo el año y retrocede en el mes más de un 8%, con lo que su caída interanual roza ya el 6%, fuertemente presionado por el incremento de los tipos de interés y el aumento de la inflación (4,1%).

En cuanto a las empresas de alquiler, los importadores indican que "la atípica subida que registraron las ventas a empresas de rent a car en octubre ha pasado factura en noviembre y las empresas han ajustado su nivel de 'stocks', por eso en el último mes este canal retrocede en sus compras casi un 19% en noviembre".

Esta evolución ha incidido sobre el comportamiento general del mercado mensual y el presidente de Aniacam ha sugerido que este canal experimentará un nuevo crecimiento en diciembre por la presión de las marcas para mantener su penetración, y las empresas de rent a car adelantarán las fechas de devolución pactadas con los fabricantes para no incrementar más su nivel de "stock".

El canal de compra de las empresas es el único que se mantiene en cifras positivas, pero no ha podido compensar esa caída global del mercado.

En los dos últimos días, ha apuntado López Madrid, se han concentrado gran número de operaciones, básicamente automatriculaciones, que llegaron a representar casi el 40% de las ventas del día 29 y alrededor del 50% el día 30, el doble de su peso habitual, lo que ha podido frenar en parte la tendencia de las primeras semanas de noviembre, que era mucho más negativa. EFECOM

aa/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky