Empresas y finanzas

La EBA no prevé un castigo de los mercados a España

MADRID (Reuters) - MADRID, 17 jul (Reuters) - El hecho de que la mayoría de las entidades que no aprobaron las pruebas de solvencia fueran españolas no llevará a los mercados a castigar a España el lunes, dijo el presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) en una entrevista publicada el domingo por El País.

"Las autoridades españolas han incluido a la práctica totalidad de los bancos y cajas (...) es un ejercicio de transparencia formidable, que en el fondo no ha deparado grandes sorpresas: por eso no espero un lunes negro", dijo el presidente de la EBA, Andrea Enria.

Enria recomienda que las cinco entidades que no aprobaron refuercen capital, aunque admite que en la EBA podría considerar en el futuro la aceptación de las provisiones genéricas en la evaluación de los bancos.

"Hay que poner en marcha un plan para ello (el reforzamiento de capital) que será discutido a nivel europeo (...) En ese plan se van a contemplar todas las herramientas que tienen a su alcance, incluidas las provisiones, para llegar a una conclusión que aún no puede anticiparse", señaló.

El Banco de España y el Gobierno consideran que la no aprobación de cinco entidades se debe a que la EBA no tuvo en cuenta las provisiones genéricas, una decisión con la que discrepan.

La EBA no tomó en cuenta las provisiones genéricas debido a que son una particularidad del sistema bancario español y el regulador europeo prefería efectuar una comparación en base a criterios homogéneos.

Las cinco entidades que no aprobaron las pruebas suman menos del 10 por ciento del sistema bancario español y son cuatro grupos de cajas de ahorro regionales (una de ellas, CAM, cotiza en bolsa), y el banco Pastor --que también cotiza fuera del selectivo--.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky