Empresas y finanzas

Extremadura pide prolongar hasta 2013 sistema de ayudas a producción tabaco

Bruselas, 3 dic (EFECOM).- El consejero de Agricultura de Extremadura, Juan María Vázquez, pedirá hoy a la Comisión Europea (CE) prolongar hasta 2013 el sistema actual de ayudas a la producción de tabaco.

Vázquez se reunirá en Bruselas con representantes de la dirección de Agricultura de la CE, para solicitar que continúe hasta 2013 el régimen de apoyos al tabaco, por el cual una parte de la prima está condicionada a la producción, según ha explicado el consejero a Efe.

El consejero se entrevistará con representantes de la CE encargados de la propuesta para la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y de los programas de desarrollo rural.

Por un lado, la regulación comunitaria del mercado de tabaco fija que hasta 2010 una parte de las subvenciones puedan permanecer ligadas a la obligación de producir (el 60%); desde 2010 un 50% de la prima será un pago desligado de la producción y la mitad restante iría a medidas para el desarrollo rural.

Por otra parte, la reforma de la PAC plantea que en general el máximo de ayudas agrícolas se conviertan en pagos totalmente independientes de la cosecha.

El consejero se reunirá con representantes de la CE encargados de la revisión de la PAC, cuya negociación está prevista para 2008.

Vázquez ha destacado la "importancia social y económica" que tiene para algunas zonas de Extremadura el mantenimiento del cultivo del tabaco, por lo que abogó por prolongar hasta 2013 el sistema actual.

Ha apuntado que una desvinculación total de las ayudas de la producción sería "negativa".

Además, el consejero expondrá a la CE la postura extremeña de cara a la reforma del vino, que los ministros de la UE quieren cerrar este año, así como las preocupaciones relacionadas con el sector ovino.

Asimismo, el consejero celebrará otra reunión para comprobar el estado de la tramitación de los planes de Desarrollo Rural de Extremadura para el período entre 2007 y 2013, pendientes de aprobación por parte de la UE.

Según Vázquez, hasta enero de 2008 no está previsto que se cierren esos trámites y el objetivo de la reunión de hoy es "anticipar cuáles son los requisitos" para cumplirlos y que "no haya más retraso" en la autorización del plan.

De las comunidades autónomas españolas, solamente Navarra tiene por ahora la aprobación de Bruselas para sus programas de desarrollo rural.

El consejero participará también mañana en una reunión de directores de los organismos, que dentro de las administraciones están encargados de pagar los fondos agrícolas procedentes de la UE. EFECOM

ms/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky