Madrid, 3 dic (EFECOM).- BMW ha aplicado el Protocolo de Internet, un protocolo de comunicación estándar en todo el mundo, en un vehículo prototipo y ha comprobado que se pueden unificar bajo un "mismo idioma" todos los datos que transmite un automóvil.
La filial española del fabricante alemán de automóviles, informó de que los ingenieros del Grupo BMW en Investigación y Tecnología han conseguido crear el "automóvil en red" utilizando el Protocolo de Internet en la red de a bordo de un vehículo en prueba.
La instalación del prototipo utiliza componentes estándar de un PC y sistemas relacionados e integra en la misma red las diferentes unidades de control electrónico que se utilizan en un vehículo, como el control del motor, el sistema de control dinámico de estabilidad, o los sistemas de radio, incluso se puede conectar un servidor multimedia y una cámara.
Con esta aplicación BMW ha demostrado que se puede gestionar en tiempo real sistemas de control del chasis de un vehículo importantes para la seguridad.
También acceder a través de Internet, y por la vía llamada "Plug&Play", sin necesidad de conectores, a sistemas de entretenimiento como mp3 o descargar vídeos y verlos en los asientos traseros.
El equipo de ingenieros alemanes de la marca también han descubierto que nos todas estas aplicaciones tienen que estar montadas permanentemente en el coche y que podrían agregarse a través de la red de Internet.
Estos avances en la electrónica del automóvil facilitarán los trabajos en el mantenimiento de los vehículos, ya que ante un problema se podría contactar con el usuario mediante vídeo-llamada y darle indicaciones "visibles" para resolverlo. EFECOM
rdm/ltm