MADRID (Reuters) - Telefónica dijo el viernes que el Expediente de Regulación de Empleo autorizado ayer en España supondrá en sus cuentas del ejercicio un coste bruto de unos 2.700 millones de euros, pero tendrá un impacto positivo en generación de caja desde el primer año.
Además, la operadora mantuvo su objetivos de remuneración al accionista a la vez que afirmó que los resultados de la sociedad se verán favorecidos en los próximos ejercicios por "la mayor eficiencia en costes de personal.
La mayor operadora de telecomunicaciones de la eurozona se ha comprometido a pagar un dividendo de1,75 euros por acción en 2012 y una remuneración mínima de 1,75 euros a partir de entonces, objetivos que algunos analistas ponen en duda en el actual entorno competitivo.
"Asimismo, debe recordarse que los impactos del ERE no estaban incluidos en los objetivos anunciados por la Compañía para el ejercicio 2011 y para el período 2011-2013", agregó Telefónica.
El jueves, el Ministerio de Trabajo dio luz verde al ERE, que supondrá el despido de 6.500 trabajadores, cuyo coste para el erario público compensará Telefónica con la aportación de 350 millones de euros.
Analistas de JB Capital Markets dijeron en una nota de análisis que esperaban que estas noticias apoyasen la cotización de Telefónica, que bajaba el viernes en bolsa un 0,6 por ciento, en línea con el Ibex-35.
"El recorte (del 20 por ciento) de la plantilla en España, principalmente concentrado en telefonía fija, debería permitir más flexibilidad al grupo ... y dotarle de capacidad para competir mejor con sus rivales domésticos", dijo el bróker.
El objetivo del ERE es capear la dura competencia que el grupo tiene en su mercado nacional, donde los operadores más baratos le están robando clientes en un país con más del 20 por ciento de la población activa en el paro.
Relacionados
- Telefónica ve un impacto positivo del ERE en caja
- Telefónica, Mediaset y RTVE se 'enchufan' a la TV del futuroTelefónica, Mediaset y RTVE se 'enchufan' a la TV del futuroTelefónica, Mediaset y RTVE se 'enchufan' a la TV del futuro
- Telefónica, Mediaset y RTVE se 'enchufan' a la TV del futuroTelefónica, Mediaset y RTVE se 'enchufan' a la TV del futuroTelefónica, Mediaset y RTVE se 'enchufan' a la TV del futuro
- Telefónica, Mediaset y RTVE se 'enchufan' a la TV del futuroTelefónica, Mediaset y RTVE se 'enchufan' a la TV del futuroTelefónica, Mediaset y RTVE se 'enchufan' a la TV del futuro
- Telefónica reduce su autocartera hasta el 1,021% del capital