Montevideo, 1 dic (EFECOM).- El gobierno de Uruguay y sindicatos de funcionarios de los bancos públicos alcanzaron un acuerdo salarial hasta el año 2010 y se espera, que el lunes, sea firmado por los representantes de las dos partes, tras una larga negociación de 70 días, acompañada de huelgas y paralizaciones.
Según informaron hoy fuentes gubernamentales, el preacuerdo se alcanzó tras aceptarse un aumento salarial del 12,5 por ciento, que equivale al 100 por ciento de la inflación de 2007, calculada en el 8,5 por ciento, que se complementa con un 1 por ciento de recuperación y otro 3 por ciento, por reasignaciones presupuestarias durante horas extras.
Entre 2009 y 2010 los aumentos serán por la inflación futura, a la cual se sumará un 1,5 por ciento por cada año.
El gobierno también negoció una reducción de la jornada de trabajo de 6 horas y 50 minutos a 6 horas 30 minutos.
Los funcionarios de los Bancos Central, de la República, de Previsión Social, de Seguros del Estado e Hipotecario son los beneficiados del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos que se firmará el próximo lunes. EFECOM
apl/prb