Empresas y finanzas

Pastor y Catalunya Caixa suspenderían las pruebas de estrés

MADRID (Reuters) - Pastor y Catalunya Caixa (CX) no aprobarían los escenarios adversos de las pruebas de resistencia al no tenerse en cuenta las provisiones genéricas y ciertas emisiones de convertibles pero ambas añadieron que no necesitarían capital adicional.

"Nosotros no pasamos en el primer apartado de medidas atenuantes, que toma en cuenta el apoyo público y otras ampliaciones (de capital)", explicó un portavoz del Pastor.

La publicación de los estrés test de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) se produce en un momento de fuerte tensión en los mercados de deuda y en el que los inversores internacionales volverán a mirar con lupa los balances de las cajas españolas más debilitadas debido a la fuerte exposición al castigado sector inmobiliario.

No obstante, tanto el banco gallego como Catalunya Caixa explicaron en sus hechos relevantes que ninguna de las dos entidades necesitará capital adicional si se tienen en cuenta algunos instrumentos ya implementados.

"Pasamos las pruebas en el escenario tensionado que tiene en cuenta provisiones y otras obligaciones convertibles y para ello no tenemos que tomar más medidas en el futuro aparte de las ya adoptadas", manifestó un portavoz de Pastor.

Fuentes financieras consideran que tanto Unnim como la Caja de Ahorros del Mediterráneo se podrían encontrar en un escenario similar. Ninguna de las dos entidades quiso comentar estas informaciones.

En el primer apartado que sí contempla medidas atenuantes, la EBA no incluye como capital ni las provisiones genéricas ni tampoco las emisiones de obligaciones convertibles que venzan después de 2012, al no poder materializarse en este período las eventuales plusvalías. En cambio, en este apartado sí se incluyen los apoyos del FROB y ampliaciones de capital ya comprometidos.

Pastor realizó una emisión de bonos obligatoriamente convertibles que vencen en 2014 y por eso no puedan ser computadas a efectos de capital en este apartado. No obstante, sí computan en otro apartado de "otras medidas mitigadoras" que tiene en cuenta la EBA.

El diario El Mundo dijo el jueves que Pastor se encontraba junto a la CAM, Catalunya Caixa, Unnim y Caja España-Duero entre las entidades que no superarían las pruebas, que está previsto que la EBA publique este viernes.

"Las pruebas de resistencia deberían servir para identificar si hay más necesidades de capital adicional y resulta que este no va ser el caso", explicó una fuente del sector de las cajas.

Un portavoz de Caja Duero y Caja España negó que la información de El Mundo fuera cierta, sin entrar en detalles, y dijo que la caja está "confiada y tranquila" de cara a los resultados.

PROVISIONES GÉNERICAS NO COMPUTAN

El hecho de que no computen las provisiones genéricas, que a cierre de marzo ascendían a unos 27.000 millones, les sitúa en una situación más comprometida y podría hacer que algunas de las entidades, señaladas por el Banco de España como las que más capital necesitan, suspendan.

La propia ministra de Economía, Elena Salgado, reconoció el lunes que al no computar las provisiones dinámicas podría haber entidades españolas que no superen las pruebas.

La EBA dijo el viernes pasado que tendrá en cuenta en los escenarios estresados a 2012 "los planes atenuantes de reestructuración anunciados y totalmente comprometidos a 30 de abril de 2011", entre los que se encuentran las ayudas del FROB en el caso de las cajas más deficitarias, así como la captación de recursos privados.

Entre las cuatro cajas que requerirán ayudas públicas según el plan de recapitalización marcado por el Banco de España para cumplir los nuevos requisitos en España, figuran la CAM, Catalunya Caixa, Unnim y NovaCaixaGalicia. Estas entidades tienen planes presentados de recapitalización públicos por importe de hasta 7.708 millones.

"Es cierto que a algunas cajas españolas no les han permitido subir las genéricas para aprobar los exámenes pero sí se consideran como una segunda línea de reservas que, junto al FROB-2 en forma de capital puro, les permiten no tener que realizar más ampliaciones", explicó José Carlos Diez, economista jefe de Intermoney Valores.

MERCADO PENDIENTE DE BANKIA Y BANCA CÍVICA

El mercado estará asimismo muy pendiente de los resultados de las pruebas de resistencia para Bankia y Banca Cívica en un momento en el que ambas cajas se encuentran en proceso salida a bolsa. En ambos, caso las ayudas de FROB-1 de 4.465 millones de euros y de 977 millones ya están computadas como capital al estar implementados antes de diciembre de 2010.

Debido a que en estas pruebas ambas cajas cuentan con planes de recapitalización privadas, la EBA tiene previsto computar la cantidad más baja o incluso algo inferior que pueden obtener con la salida a bolsa porque además cuentan con un plan B del FROB en caso necesario, explicaron fuentes financieras.

Bankia prevé captar al menos unos 3.600 millones con su colocación, mientras que Banca Cívica vendería al menos 600 millones de euros.

De hecho, Banca Cívica retrasó su salida a bolsa al 21 de julio para darle a los inversores más tiempo para analizar las pruebas de resistencia.

Un portavoz de esta entidad no se aventuró a decir el resultado de los tests de Banca Cívica más allá de señalar que confiaba en que "salieran bien".

Entre las cinco cajas españolas que no superaron las pruebas de resistencia del año pasado estuvo precisamente Banca Cívica.

El diario ABC informa en su edición del jueves que tanto Bankia como Banca Cívica superarían las pruebas de resistencia en el escenario adverso teniendo en cuenta las medidas atenuantes.

SANTANDER SE BENEFICIA DE EBA

En el caso de los dos grandes bancos españoles, la EBA tendría en cuenta como core capital Tier-1 unos 7.000 millones de unas obligaciones de Santander, al convertirse en octubre de 2012.

En cambio, BBVA sale peor parado en esta comparativa debido a que anunció su emisión de obligaciones convertibles con posterioridad al 30 de abril, aunque su conversión coincide mañana con la publicación de los resultados de resistencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky