Empresas y finanzas

Los ataques piratas, más atrevidos y violentos, según un informe

LONDRES (Reuters) - Los ataques de piratería contra la marina mercante mundial aumentaron un 30 por ciento durante la primera mitad del año y cada vez son más violentos, ya que los piratas utilizan ametralladoras, lanzagranadas y otras armas pesadas, dijo el jueves un organismo del sector.

A pesar del aumento de este tipo de ataques en aguas del cuerno de África - donde la piratería es rampante -, y en otras zonas, aquellos que han tenido éxito han disminuido, en gran parte debido a la enorme operación de patrulla montada por armadas internacionales, dijo la Oficina Marítima Internacional (IMB, por sus siglas en inglés).

"En los últimos seis meses, los piratas somalíes han atacado más buques que nunca, y están adoptando riesgos mayores", dijo en un comunicado el director de la IMB, Pottengal Mukundan.

"Este mes de junio, por primera vez, los piratas dispararon sobre barcos en aguas agitadas en el océano Índico durante la temporada de monzones. Antes se habrían mantenido alejados en unas condiciones tan difíciles. Los patrones deberían permanecer vigilantes".

Los ataques contra petroleros y buques químicos subieron un 36 por ciento y con una violencia mayor, con armas automáticas y granadas propulsadas por cohetes.

Los piratas somalíes salen en peores condiciones meteorológicas, como en la temporada de monzones, según el último informe de Piratería y Ataques Armados contra Barcos de la IMB.

En todo el mundo, el número de ataques pasó de 196 en el primer semestre del año pasado a 266 en el de 2011. Más del 60 por ciento fueron obra de somalíes, la mayoría de los cuales tuvieron lugar en el mar Arábigo, pero la posesión de buques nodriza más grandes, con equipos más sofisticados, les han permitido quedarse más tiempo en el mar y golpear más lejos de lo que podían hacerlo antes.

Las bandas de piratas recaudan decenas de millones de dólares con los rescates, y el incremento de sus operaciones contra rutas comerciales vitales han aumentado el temor a que los costes de los seguros suban y se desvíen los barcos.

Los petroleros que navegan al este y noreste del golfo de Adén han sido una de las víctimas favoritas. Se han notificado 12 ataques en aguas de Benín, en el oeste de África, desde marzo, cuando en 2010 no se informó de ninguno, con cinco secuestros.

Además, se han notificado 50 incidentes en Indonesia, Malasia, el estrecho de Singapur y el mar del sur de China.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky