Roma, 30 nov (EFECOM).- El objetivo final de Telefónica, después de entrar en el capital de la compañía italiana Telecom a través de un consorcio, es la fusión entre las dos sociedades, asegura un reportaje publicado hoy en el semanario "L'Espresso".
Con el título "Telecom va a la Movida", el semanal de información general afirma que "el objetivo de Cesar Alierta (presidente de Telefóncia) sigue siendo la fusión entre las dos sociedades, y con el timón en manos de Madrid".
Telefónica forma parte del consorcio Telco, que incluye el grupo Sintonía (de la familia Benetton), la aseguradora Generali y los bancos Intesa-San Paolo y Mediobanca, y que tras comprar la sociedad Olimpia se hizo con el 23,6% de Telecom Italia.
"El más complejo desafío de Franco Bernabé, 59 años, que acaba de ser elegido administrador delegado de Telecom Italia son las relaciones con los españoles de Telefónica", señala el artículo.
Según "L'Espresso", Telefónica "es un coloso que en los últimos años se ha desarrollado enormemente, obteniendo a menudo éxitos en operaciones en que Telecom ha fracasado".
El semanal recuerda que bajo la guía de Alierta, que hoy tiene 62 años y que entró en el consejo de la compañía en 1997, "Telefónica ha colonizado América Latina", "ha explotado la expansión en el extranjero para atenuar las consecuencias de la progresiva reducción de los empleados en España" y "ha vendido el canal tv Antena 3".
Además destaca que la compañía española "ha crecido en Europa, endeudándose en medida consistente pero haciéndose con posiciones importantes en Alemania y Gran Bretaña y ahora ha completado la obra entrando en Italia, uno de los mercados más ricos".
"L'Espresso" escribe que Telefónica vale en la Bolsa cerca de 110.000 millones de euros, "el doble que France Telecom y Deutsche Telekom y casi tres veces la capitalización de Telecom Italia" y es el segundo grupo europeo de las Telecomunicaciones, superado sólo por el británico Vodafone.
Todo esto hace de Telefónica "un socio incómodo" para Telecom, asegura el semanario, que añade que si no fuera por los posibles obstáculos que Italia habría creado, Alierta "habría prescindido de sus socios italianos".
"La apuesta por la conquista definitiva de Telecom ha quedado sólo aplazada", la fusión "sigue siendo el objetivo que la compañía madrileña podrá perseguir a la vuelta de pocos años", agrega. EFECOM
ccg/jlm
Relacionados
- Telefonica levantará 'murallas' en negocios de Telecom Italia en LatAm -Prensa
- Telefónica apuesta por expandirse Alemania con Telecom Italia, según prensa
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Telefónica ofrece 3.000 millones a Portugal Telecom por el 50% de Vivo, según la prensa
- Economía/Empresas.- Telefónica ofrece 3.000 millones a Portugal Telecom por el 50% de Vivo, según la prensa
- Telefónica quiere el control exclusivo de Vivo: ofrece a Portugal Telecom 3.000 millones