Berlín, 30 nov (EFECOM).- El ministro alemán de Economía, Michael Glos, criticó hoy las subidas de precios previstas por más de trescientas compañías eléctricas para el próximo año.
"¡No saquen las cosas de quicio!", advirtió Glos durante el debate parlamentario sobre los presupuestos generales en reacción a una información publicada por una plataforma del consumidor sobre precios energéticos.
De acuerdo al análisis de la plataforma de internet "Verivox", que realiza comparaciones de precios y ofrece ayudas para los que deseen cambiar de proveedor, la subida media de precios es del 6,6 por ciento, pero hay compañías con aumentos de hasta un 34,2 por ciento.
El primer ministro de Baden-Württemberg, Günther Öttinger, recomendó hoy a los consumidores plantearse la posibilidad de cambiar de proveedor a la vista de la subida de precios.
Uno de los problemas de que no haya todavía suficiente competencia en el mercado eléctrico es que "muchos consumidores no aprovechan las posibilidades que ofrece el mercado", dijo Öttinger.
La política de precios de las compañías eléctricas, sobre todo de los cuatro principales consorcios, lleva meses desatando las protestas de los políticos alemanes.
Sin embargo, Glos se ha opuesto hasta ahora a los planes de la Comisión Europea de separar las actividades de producción y de transporte de energía, cuyo objetivo es una mayor liberalización del mercado, lo que, a su vez, debería conducir a un abaratamiento de los precios.
Glos propuso a la Comisión una "vía intermedia", a través de la creación de un operador independiente del sistema.
A comienzos de noviembre el presidente de la oficina antimonopolio, Bernhard Heitzer, a las cuatro grandes energéticas E.ON, Vattenfall, RWE y EnBW de violar las reglas de la competencia al pactar precios. EFECOM
ih/jcb/pam
Relacionados
- Cada pensionista recibirá una extra de 181 euros por la subida de los precios
- Economía/Consumo.- Espinosa dice que no quiere acusar
- Economía.- Los precios de gasolina y gasóleo alcanzan máximos tras acumular una subida del 14,4% y del 17,9% en el año
- Economía/Empresas.- Carrefour potenciará su marca propia para amortiguar la subida de precios de las materias primas
- Economía/Empresas.- Carrefour potenciará su marca propia para amortiguar la subida de precios de las materias primas