Empresas y finanzas

Seguimiento de la huelga del sector público es del 80%, según los sindicatos

Lisboa, 30 nov (EFECOM).- Los sindicatos lusos estiman que la huelga del sector público convocada para hoy en Portugal está teniendo un seguimiento del 80 por ciento y afecta principalmente a los sectores de la sanidad, justicia y educación.

La coordinadora del Frente Común de Sindicatos de la Administración Pública, Ana Avoila, dijo a los periodistas que hay tribunales y escuelas cerrados en todos los concejos del país, aunque no adelantó cifras concretas.

El Gobierno luso todavía no adelantó datos oficiales sobre la adhesión a este paro, convocado por los tres principales sindicatos del sector público en protesta por la decisión del Ejecutivo de aumentar el salario de los funcionarios en el 2,1 por ciento.

Avoila agregó que los servicios centrales de Finanzas registran un seguimiento de cerca del 50 por ciento, aunque las "Lojas do ciudadao", oficinas que reúnen a los principales servicios públicos lusos, apenas fueron afectadas por este paro.

El transporte público no se ve afectado por la huelga, por lo que las principales ciudades portuguesas no dan señales de alteración de su rutina diaria.

El secretario general de la Confederación General de Trabajadores Portugueses (CGTP, de tendencia comunista), Manuel Carvalho da Silva, dijo que es "incuestionable" que ésta es una "gran huelga", que demuestra que los funcionarios no están conformes con las decisiones gubernamentales.

El Ejecutivo socialista luso no varió su propuesta salarial con los sindicatos tras seis reuniones con los representantes de los trabajadores y mantuvo su propuesta inicial de aumento del 2,1 por ciento para el próximo año, alegando que era lo máximo que podía ofrecer para contener el gasto público.

El Gobierno liderado por José Sócrates lleva a cabo un programa de control presupuestario para asegurarse que en el año 2008 el déficit público se situará por debajo de la meta del 3 por ciento establecida por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) europeo.

La última huelga nacional de la administración pública se realizó en noviembre del año pasado por el mismo motivo, y tuvo un seguimiento del 80 por ciento, según los sindicatos. EFECOM

abm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky