Empresas y finanzas

Los Gobiernos de la UE asistirán a las entidades que suspendan los test de estrés

  • Las que no pasen los exámenes deberán recapitalizarse en un plazo de tres meses
Foto: Archivo

Los ministros de Economía de la UE se han comprometido este martes a proporcionar fondos públicos a los bancos que suspendan los test de estrés, cuyos resultados serán publicados el próximo viernes por la Autoridad Bancaria Europea. Las entidades que no pasen los exámenes tendrán un plazo de tres meses para presentar sus planes de recapitalización.

El Ecofin "confirma que se adoptarán las medidas correctivas necesarias tras los resultados de las pruebas", según la declaración aprobada por los ministros. "Estas medidas privilegiarán soluciones del sector privado, pero incluirán también un marco sólido para prestar apoyo gubernamental en caso de necesidad", prosigue el texto.

"Los bancos que suspendan las pruebas de resistencia deberán adoptar medidas, ya sea ellos mismos o a través de la actuación pública, para garantizar que cumplan el requisito de (capital básico) del 5% en el plazo de tres meses", ha explicado el ministro de Economía polaco, Jacek Rostowski, cuyo país ocupa la presidencia de turno de la UE.

Las subvenciones públicas a la banca deberán respetar las normas de la UE sobre ayudas de Estado, insiste la declaración, lo que significa que las entidades beneficiarias deberán reestructurarse y reducir su tamaño.

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, admitió ayer que algunas cajas españolas podrían suspender los test al no contar las provisiones genéricas como parte del capital. También las autoridades alemanas han dado a entender que varias entidades del país no pasarán las pruebas de solvencia.

"Es esencial que demos la solución al mismo tiempo que identifiquemos el problema o incluso antes", ha pedido el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn. "Confiamos en que los Estados miembros, cuando sea necesario, presenten propuestas sólidas y anticipen las soluciones. Estamos en una semana clave", ha dicho el comisario de Mercados Financieros, Michel Barnier.

Las agencias no tocarán el rating

Los responsables de la UE han descartado que los resultados de las pruebas de estrés vayan a llevar a las agencias de rating a degradar la nota de las entidades europeas. "La transparencia refuerza la confianza. (...) No hay motivos para preocuparse por esto", ha dicho el ministro polaco.

Los ministros de Economía de la Eurozona se han comprometido a vigilar la evolución y la aplicación de las medidas tras la publicación de los test y han recordado que el objetivo de este ejercicio es "evaluar la resistencia de los bancos participantes a presiones de solvencia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky