Madrid, 29 nov (EFECOM).-Advancell, empresa biotecnológica española líder en Europa en nanomedicina, anunció hoy la ampliación de capital de 11 millones de euros con los que financiará y acelerará el avance de sus proyectos más inmediatos, informó hoy la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO).
La operación, la segunda más importante de este año en el sector biotecnológico en España, se basa en una ampliación de capital de 7,5 millones de euros procedente de capital privado y en la concesión de 3,5 millones de euros a partir de préstamos blandos concedidos por entidades públicas o semipúblicas.
Los 7,5 millones de euros correspondientes a la ampliación de capital han sido aportados por la mayoría de los accionistas de Advancell.
Los 3,5 millones de euros restantes provienen de entidades públicas o semipúblicas, entre ellas, el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), que ha aportado 2,4 millones de euros, y el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), que ha concedido 0,5 millones de euros.
Este capital se utilizará para acelerar algunos de los proyectos que la compañía tiene más avanzados, como es el caso, por ejemplo, del desarrollo clínico de Acadrat (acadesina).
Se trata de un medicamento potencialmente seguro y efectivo, para el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica B, cuya inversión para su desarrollo clínico podría superar los 50 millones de euros y que se dirige a un mercado que ronda los 250 millones de euros anuales.
Además de acelerar los desarrollos clínicos de las moléculas acedesina y ciclosperina, esta inyección económica supondrá también poder llevar a fases clínicas hasta seis proyectos de nanomedicina en un plazo relativamente corto, en apenas tres años.
Advancell posee dos divisiones: la de Farma, que centra su actividad en el desarrollo de fármacos innovadores mediante la búsqueda de nuevas aplicaciones para moléculas conocidas, y la de Servicios y Reactivos, que utiliza métodos 'in vitro' basados en células para predecir la eficacia, la seguridad y el mecanismo de acción de moléculas en desarrollo.
Sus proyectos más avanzados se centran en nanomedicinas para el tratamiento de la psoriasis y la administración oral de moléculas que actualmente deben inyectarse, y en el desarrollo de un nuevo medicamento huérfano para la Leucemia Linfocítica Crónica.
Advancell incorpora a su equipo al recién nombrado consejero de Telefónica y ex Director General de Banca Mayorista y de Inversiones del BBVA, José María Abril.
La compañía está ubicada en el Parc Científic de Barcelona y posee centros de investigación en la Universidad de Santiago de Compostela y en el Hospital La Fe, en Valencia.EFECOM
pgp/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Metrovacesa suscribe íntegramente su ampliación de capital por 566 millones de euros
- Santander cancela su ampliación de capital de 4.000 millones de euros
- Economía/Empresas.- Ence aprueba una ampliación de capital del 3% a 4,4 euros por acción
- El Parque Geolit aprueba una ampliación de capital de 3,6 millones de euros
- Fortis realizará una ampliación de capital de 13.400 euros para financiar la compra de ABN Amro