Empresas y finanzas

El Santander ultima la colocación de más de un 15% de su filial argentina

SANTANDER

14:23:43
7,04
+0,09%
+0,01pts

El Santander ha tomado la decisión de seguir adelante con la colocación en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York de más de un 15% del capital de su filial argentina, según fuentes conocedoras de la operación.

A pesar de la situación de volatilidad de los mercados en Europa, el grupo ha encontrado una ventana de oportunidad para vender una participación significativa antes de que culmine el mes de julio.

Las mismas fuentes precisan que únicamente la operación se retrasará hasta después del verano si la situación se complica de una manera abrupta en el Viejo Continente y llega a contagiar los parqués de América Latina.

En los próximos días, la entidad decidirá el volumen de acciones que saca a la venta y el porcentaje del capital definitivo, que podría alcanzar hasta el 20%, aproximadamente, del Santander Rio. El objetivo del grupo es captar entre 800 y 1.100 millones de euros con esta operación para financiar la expansión por el país y reforzar sus niveles de solvencia, según fuentes del mercado. Los expertos valoran esta franquicia entre 4.000 y 4.500 millones de dólares (2.900 y 3.300 millones de euros.

Santander Rio es el segundo mayor agente financiero de Argentina, con una cuota de mercado cercana al 10% tanto en créditos como en depósitos. El año pasado aportó al grupo unos 278 millones, un 3% de las ganancias totales del grupo.

Proceso de expansión

Las perspectivas para este mercado son optimistas. De ahí, que la entidad que preside Emilio Botín esté en medio de un proceso de expansión. Hace doce meses cerró la adquisición del negocio minorista de BNP Paribas en Argentina , que le supuso un aumento de 17 sucursales. Ahora, estima elevar en unas 100 oficinas su presencia en el país y colocar 200 cajeros automáticos hasta 2013 y no descarta aprovechar las oportunidades que surjan para elevar su cuota.

Santander Río está en manos del banco español en un 99,3% del capital de manera directa e indirecta. El 0,7% restante es de pequeños accionistas. A la operación de venta está previsto que acuda el propio Santander a través de Ablasa (una sociedad patrimonial de la entidad cántabra y accionista de la filial argentina ) con un 79,2% del capital, por lo que no todas las acciones que se coloquen irán destinadas a terceros.

Ablasa ya anunció en mayo que acudiría a la oferta, cuando se produjera, en el tramo institucional, aunque no detalló el número de títulos que pretende adquirir.

La salida a bolsa está dirigida por Bank of America Merrill Lynch y participa como colocador, entre otros, JP Morgan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky