
Agentes de la policía británica están registrando este viernes las oficinas del diario británico Daily Star, en conexión con el escándalo de las escuchas que ha precipitado la caída de la publicación News of the World.
Un portavoz de Scotland Yard ha confirmado a France Press que "hay una búsqueda en curso en un local de negocios en el centro de Londres". Interrogado sobre si se trataba de las oficinas del Daily Star ha precisado: "Puedo confirmarlo".
El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado hoy que va a ordenar una investigación judicial pública sobre el "vergonzoso" escándalo de las escuchas telefónicas por parte del News of the World con el fin de llegar al fondo de lo ocurrido. Y es que la polémica ha tocado de forma directa al dirigente: su ex jefe de comunicación fue redactor jefe del diario británico y ha sido detenido hoy.
"Todo lo que pasó va a ser investigado. Los testigos prestarán declaración ante un juez bajo juramento. No quedará piedra sin remover", ha agregado el político accediendo a lo que pedían en los últimos días la oposición laborista y numerosos parlamentarios tras la agravación de la crisis de las escuchas.
Ayer, el magnate Rupert Murdoch anunció que cerrará el periódico y que este domingo se publicará la última edición del News of the World, envuelto en la polémica sobre los pinchazos telefónicos en relación a los atentados del 7-J, las guerras de Irak y Afganistán y las escuchas a diversos políticos.
El escándalo, que estalló en 2006, se ha amplificado esta semana hasta afectar, además de conocidas personalidades de la cultura y la realeza, a familiares de víctimas de asesinato y militares muertos en Afganistán.
El Daily Star Sunday es, por otro lado, donde trabaja en la actualidad el periodista Clive Goodman, ex especialista en temas de realeza del News of the World condenado a cuatro meses de cárcel en 2007 y que este viernes ha sido detenido otra vez.
Goodman, de 53 años, fue arrestado en su domicilio de Surrey (sur de Londres) en relación con "acusaciones de corrupción", supuestamente vinculadas a presuntos pagos a policías.