México, 28 nov (EFE).- El gobierno mexicano afirmó hoy que para 2012 el país contará con al menos 300.000 hectáreas de tierra cultivable destinadas exclusivamente al desarrollo de biocombustibles.
Varios ministros mexicanos, entre ellos el secretario de Agricultura de México, Alberto Cárdenas, presentaron hoy en un acto conjunto los Programas Sectoriales de las dependencias a su cargo para el periodo 2007-2012.
Cárdenas señaló que en el caso de los biocombustibles México espera "llegar a 2012 con al menos 300.000 hectáreas cultivadas para tal fin".
Actualmente México no produce ningún tipo de etanol de origen natural ni existen plantas para ello, pero existe legislación aprobada en la materia.
Los productos mexicanos representan el 2% de la oferta agrícola mundial desde hace unos diez años, pero la meta para los próximos seis es "llegar y sostenernos en un tres por ciento", agregó.
Al incrementar la presencia del país "en los mercados globales, promoviendo los procesos de agregación de valor y la producción de bioenergéticos", será factible "mejorar los ingresos de los productores", apuntó.
Cárdenas destacó que otra meta del gobierno es "mejorar el ingreso promedio de los hogares rurales de menores ingresos en términos reales en un 17%", lo que beneficiará a más de 12 millones de mexicanos.
En materia de producción agrícola el objetivo de México es llegar a cultivar en 2012 unas "185 millones de toneladas de los 50 principales productos de las cadenas alimenticias, partiendo de un 2006 con 165 millones".
Sin embargo, aseguró que este crecimiento se logrará "con la misma superficie agropecuaria" del país.
Señaló además que la Secretaría de Agricultura modernizará el riego de cultivos en más de 600.000 hectáreas para preservar el agua y alcanzar en 2012 ahorros de líquido por "más de tres mil millones de metros cúbicos", sostuvo.
Otra acción para preservar el medioambiente consistirá en "conservar mejor los suelos en una cuarta parte del territorio nacional de uso agropecuario", manifestó Cárdenas.
Los programas sectoriales son la manera en que el gobierno del presidente mexicano, Felipe Calderón, espera alcanzar las metas del llamado Plan Nacional de Desarrollo, que el gobernante presentó a finales de mayo pasado.
En ese plan el gobierno estableció sus aspiraciones para el sexenio, entre las que se cuentan un crecimiento económico continuo de 5% en el 2012, generar al menos 800.000 empleos cada año de manera sostenida, reducir la proporción de mexicanos en pobreza extrema en un tercio y tener una de las infraestructuras más competitivas de la región. EFE
jd/rac/jla