Empresas y finanzas

Gobierno asegura que inquilinos cobrarán ayudas a la emancipación en febrero

Madrid, 28 nov (EFECOM).- El director general de Urbanismo y Política de Vivienda, Rafael Pacheco, aseguró hoy en declaraciones a Efe que el Gobierno hará frente al pago de la renta básica de emancipación de 210 euros al mes en febrero, la fecha prevista en el Real Decreto que regula estas ayudas.

Pacheco hizo hoy esta afirmación en respuesta a unas declaraciones realizadas hoy por el secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, quien dudó de que los beneficiarios puedan comenzar a cobrar las ayudas antes del 28 de febrero.

A juicio de Arias Cañete, ese plazo será imposible de cumplir porque el Gobierno todavía no ha firmado los convenios para la tramitación de esta ayuda con todas las comunidades autónomas.

No obstante, Pacheco insistió en que no hay ningún elemento que haga pensar que los jóvenes no vayan a cobrar las ayudas en la fecha prevista -febrero- una vez que la soliciten a partir del próximo 1 de enero.

"Las ayudas llegarán a tiempo", detalló Pacheco, ya que el gobierno ya ha firmado convenios con varias comunidades autónomas, como Extremadura, Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha o Cantabria, y con otras tiene previsto hacerlo en los próximos días.

Acusó a Arias Cañete de intentar confundir a los jóvenes creando dudas sobre si el Gobierno va a ser capaz de hacer frente al pago de esta ayuda cuando corresponde.

El director general de Política de Vivienda indicó que las ayudas a inquilinos del Plan 2005-2008 "siguen vigentes y lo van a seguir estando", y a ellas se sumará la nueva ayuda dirigida a un colectivo específico como son los jóvenes de entre 22 y 30 años y con ingresos inferiores a los 22.000 euros brutos anuales.

Pacheco anunció que el Ministerio ha negociado y cerrado un acuerdo tipo con las entidades financieras, cuyo convenio se publicará en los próximos días en el BOE, y que está terminando las aplicaciones informáticas y de gestión que serán utilizadas para hacer el pago a los jóvenes.

En cuanto a los protocolos con la Agencia Tributaria, el Catastro o la Dirección General de la Seguridad Social, explicó en que este tipo de acuerdos los alcanzarán las mismas comunidades autónomas, igual que en el anterior plan de vivienda.

Calificó de "kafkiana" la petición del PP para modificar el Real Decreto que regula renta básica de emancipación para aumentar las ayudas hasta los 240 euros y ampliar la edad para percibirlas hasta los 35 años.

"No tiene mucho sentido que ahora vengan de defensores de este modo de vida pidiendo la ampliación, porque precisamente en su etapa de Gobierno se destruyó la única ayuda que había para el alquiler, que era la deducción fiscal", precisó. EFECOM

mvm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky