Empresas y finanzas

Bautista se aferra al trono pese a que la SGAE le despoja de todo su poder

  • La junta nombrará un consejo rector que podrá destituir al presidente
El presidente de la SGAE, Teddy Bautista. Foto: Archivo

El trono del rey se ha quedado sin lustre. Después de casi 30 años al frente de la entidad, Teddy Bautista se ha quedado sin poderes, aunque no sin despacho. La nueva junta directiva ha apartado del poder a Bautista vaciando de responsabilidades su cargo y ha puesto a la gestora de los derechos de los autores en manos de una comisión gestora que tomará las riendas de una investigación interna para depurar responsabilidades.

La comisión se nombrará el próximo 12 de julio. La nueva junta, que ha permitido a Teddy quedarse en su puesto como presidente florero, explicó a los medios de comunicación que la comisión gestora tendrá carácter temporal y, sobre todo, tendrá en su mano la capacidad de destituir al presidente en cualquier momento.

La nueva comisión estará formada por cinco miembros elegidos entre la junta directiva (cuatro autores y un editor) y estará presidida por un director externo e independiente. Aunque todavía no se ha hecho público ningún nombre, el cantante Víctor Manuel aseguró en una rueda de prensa que se busca un perfil "económico y de reconocido prestigio" para que pueda llevar a cabo una auditoría externa de la entidad y, con la mayor "imparcialidad posible", una investigación interna sobre los hechos que la fiscalía investiga desde 2010.

El proceso supuso la detención del presidente de la entidad, considerado como el principal instigador de la trama societaria. "Nosotros somos los principales interesados en que salga a la luz todo", aseguró Sabino Méndez durante la rueda de prensa. "La investigación es un regalo del juez, porque le sirve a la SGAE para renovarse", dijo.

Los cambios anunciados en el poder ejecutivo también suponen "una congelación estatutaria". Esto quiere decir que no se nombrará un consejo de dirección y que la junta directiva asumirá sus funciones. Este movimiento también congela el futuro de Bautista en la entidad gestora. Una de las funciones del consejo es ratificar al presidente elegido por la junta, que no tiene porque ser Bautista ya que es de libre designación cada cuatro años.

Así, el nuevo poder ejecutivo ha evitado tener que tomar la decisión de sacar de la entidad a Teddy, al que apoya, y ha aplazado la decisión hasta que la comisión gestora termine la investigación o hasta que lo destituya. Según fuentes consultadas por este periódico, la SGAE quería pactar la salida de Teddy de la entidad ayer, pero tras la negativa de éste a dimitir, la junta se vio obligada a tomar una solución intermedia.

"Sólo somos autores"

Otra de las decisiones que ha tomado la junta ha sido sacar de la directiva de la SGAE a Jose Fernández Neri, presunto cabecilla de la trama, que está en prisión preventiva (aunque tiene la posibilidad de salir bajo fianza) acusado de apropiación indebida de especial gravedad, administración fraudulenta y delito societario.

Neri ha sido apartado de la dirección de sistemas, cargo que se quedará vacante hasta nueva orden. Tras este movimiento, la entidad se desvincula totalmente de él, ya que tras desaparecer la filial digital que dirigía Neri no ocupa ningún cargo en la sociedad.

Durante la rueda de prensa multitudinaria ofrecida por cinco representantes de la junta entre los que se encontraba Caco Senante y Ernesto Caballero, los representantes de la SGAE han negado cualquier vinculación o conocimiento sobre los hechos que estaba llevando a cabo Neri y han asegurado que no sabían que Microgénesis estuviera relacionada con él y su familia.

"Nosotros solo somos autores", aseguró Senante para justificar que no supieran nada del entramado ni de fiscalizar las cuentas de la sociedad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky