Empresas y finanzas

La SGAE desvió 5,5 millones en dos años a la firma del cerebro de la trama

  • Industria dio 4,25 millones en subvenciones y créditos sin intereses

Micrógenesis, una de las principales empresas presuntamente implicadas en la trama de desvío de fondos de la SGAE, se habría llevado entre 2009 y 2010 al menos 5,5 millones de euros de la entidad a través de su filial digital SDAE. Vea aquí el auto del juez Ruz sobre el 'caso SGAE'.

Según las cuentas de la Sociedad Digital de Autores (SADE), encargada de combatir la piratería, la consultora Microgénesis es la compañía con la que "suscribe principalmente los acuerdos de colaboración que le permite atender los encargos" de la entidad que gestiona los derechos de autor.

El año pasado y el anterior, estos "encargos" que supusieron el 85 por ciento de los ingresos de la filial dirigida desde el año 2000 por José Neri, pasaron casi íntegramente a manos de Microgénesis. La empresa, de la que Neri fue socio director hasta 2003, también estuvo dirigida por su cuñada, Eva García Pombo, que fue administradora solidaria como mínimo hasta 2005 junto a Rafael Ramos, actual socio director de la consultora y profesor de la UPM.

María Antonia García Pombo, mujer de Neri, fue administradora única de la firma hasta 2001. Todos ellos fueron detenidos el viernes pasado durante el registro que la Guardia Civil llevó a cabo en la sede los autores y siete viviendas privadas.

Pagos a otras empresas

Según recoge el balance de la firma digital, financiada en un 85% por la SGAE, en 2009 destinó el 94% de la partida dirigida a desarrollar proyectos a pagar a otras empresas para que los llevaran a cabo. Esa empresa es Microgénesis, según apunta la propia SDAE en sus cuentas, tras señalarla como su principal socia. En 2010 la historia se repite, aunque este año la partida destinada a pagar los proyectos realizados por otras empresas fue del cien por cien, por lo que la compañía dio 2,622 millones de euros.

En las cuentas de 2008 y 2007 también aparece esta partida, pero la filial digital no específica con quién realiza los proyectos que le encarga la SGAE y que son financiados con dinero público y fondos provenientes del canon. En total, desde 2007, la SDAE habría desviado 13 millones a "otras compañías" en concepto de trabajos de consultoría, proyectos relacionados con Internet y con la difusión digital de las obras de los autores.

La SDAE es una sociedad limitada que pertenece a la sociedad digital de autores y que, desde 2007, acumula unas pérdidas de 2,6 millones de euros. En 2010, la filial digital de la SGAE multiplicó por 2,4 sus pérdidas con respecto a 2009 hasta registrar unos números rojos de 1,62 millones de euros. Ese mismo año, la compañía registró unos ingresos de 3,6 millones de euros pero el deterioro de sus activos relacionados con la propia actividad de la SDAE llegó hasta los 1,12 millones de euros frente a los 151,539 de 2009. Este rápido deterioro deja en el aire la continuidad de los proyectos realizados por la compañía dedicada a proteger los intereses de los autores en Internet.

La delicada situación patrimonial de la SDAE, que entre 2005 y 2008 destinaba las pérdidas a "absorber en beneficios futuros", llevó a la entidad que preside Teddy Bautista, acusado de apropiación indebida y administración fraudulenta en el marco de la operación Saga, a conceder a su filial digital un préstamo participativo de 2,53 millones de euros en diciembre de 2009 para "restablecer el equilibrio patrimonial de la sociedad".

La operación, abierta en marzo de 2010 a raíz de una denuncia puesta tres años antes contra la entidad por parte de la Asociación de Internautas, investiga la presunta creación de una estructura societaria paralela que serviría para el desvío de fondos de la sociedad que dirige Bautista. El presidente de la SGAE también forma parte del consejo de administración de la sociedad digital junto con Pablo Hernández, subdirector general.

Subvenciones estatales

Pero estas no son las únicas inyecciones de capital que ha recibido la SDAE. En el año 2007, el Ministerio de Industria y Turismo dio hasta 4,25 millones en subvenciones y créditos sin comisión a la sociedad digital para el desarrollo del proyecto Monitor y la Plataforma E2E RM. Este montante supuso más del 70% de la cifra de negocio de la SDAE en 2007.

La entidad tenía que repartir los fondos entre las distintas sociedades que participaban en el proyecto, las cuales han tenido que devolver 257.000 euros de lo recibido para desarrollar la Plataforma 2E2 por "no haber justificado debidamente" el gasto.

La filial se creó en el año 2000, momento en que Neri, su director general y director de gestión de la información de la SGAE, simultaneaba la dirección de la SDAE y de Microgénesis.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

XANDRA
A Favor
En Contra

Esto se veía venir. Hay que darse cuenta que, como siempre, el poder corrompe y el poder absoluto, tipo Teddy Batista", corrompe absolutamente. Ahora veremos qué dicen "sus" manejables directivos que auparon y defendieron al poder absoluta del Teddy, para beneficio compartido y chupar de una Organización donde, con 400 personas, han conseguido cabrear a todo un país. Aunque, eso sí, defendidos sobradamente por el ZPSOE.Digan ahora lo que quieran decir para desmarcarse. Aquí todo el mundo sacaba provecho del esfuerzo de unos artistas que eran los menos beneficiados, como todos sabemos, excepto los "cuatro" de siempre, naturalmente.

Puntuación 30
#1
Ñ
A Favor
En Contra

ROJOS DE MIERDA,SINVERGUENZAS,COMPLICES DEL 11M,RUBALCABA MUERETE...YO ESTOY EN EL PARO

Puntuación 8
#2
Millán
A Favor
En Contra

Mientras los sociatas manden ninguno va a ir a la cárcel. Que devuelvan ese dinero cobrado ilegalmente, según Bruselas, al pueblo que es su dueño.

Puntuación 8
#3
ladrones
A Favor
En Contra

lo que hay que saber es el final...final...de esa pasta robada...a que manos llega...hay esta el quik de la cuestion....yo, sin calentarme mucho la cabeza, ya lo "ze"....

Puntuación 10
#4
Angel
A Favor
En Contra

SINVERGíœENZAS!!!

Que erais unos chorizos, lo sabíamos, que sois unos ladrones lo intuíamos... Ahora a la trena!

Puntuación 11
#5
Exiliao
A Favor
En Contra

EL PEZOE ESTA EN EL AJO, SEÑORES. Si esto es un jodido impuesto revolucionario, ¿CÓMO PUÑETAS ANDA ESTA GENTE MANEJANDO TANTA PASTA AJENA SIN CONTROL??? ¿¿SIN CONTROL?¿NO SE HABRÍA ESTROPEADO EL CONTROL???????????

Te va a votar tu madre Rub-Al-Kaba ¡¡ Ladrón de caballos ¡¡

Puntuación 8
#6
Juan
A Favor
En Contra

MUCHO CHORIZO PARA POCO PAN.

LA SINDE TIENE QUE SALIR A LA PALESTRA A EXPLICAR QUE ES LO QUE OCURRIA EN ESA CUEVA DE LADRONES, ELLA LOS DEFENDIA CUANDO COBRABAN EL CANON, AHORA QUE DE EXPLICACIONES Y QUE ENSEÑE SUS CUENTAS.

Puntuación 8
#7
EL PAGO A LOS TITIRITEROS
A Favor
En Contra

Esto es EL PAGO A LOS TITIRITEROS por la campaña electoral de la ceja

Puntuación 5
#8
jkfdnjf
A Favor
En Contra

que chorizos, dicen ke necesitaninero para los artistas y luego se los quedan ellos ademas del canon ke debemos pagar todos los españoles!! deberiamos cerrar la sgae ke ademas solo se benefician 500 personas!! ladrones!!

Puntuación 2
#9
adolfo
A Favor
En Contra

Esto no funciona. Se paga a los autores y editores (antes la E de SGAE era de España) cuando se les contrate, como al resto de los mortales. Cierre ya. Victor Manuel, búscate oto chollo o trabaja.

Puntuación 4
#10
Microgenesis Media
A Favor
En Contra

Los desarrollos que han hecho en la SDAE a costa de subvenciones y de los fondos de la SGAE luego se los subcontrataba Neri a su propia empresa (Microgenesis).

Pero no solo eso, luego Microgenesis Media (otra firma del entramado) se apropia de los desarollos como la Central Digital para venderlos en su propio nombre.

Joder, te pagan un pastizal engordado por hacer I+D y luego te quedas con el producto...

http://www.microgenesismedia.com/es/plataforma-qfour-screensq

Y luego dicen que los españoles no somos emprendedores

Puntuación 3
#11
Sorp
A Favor
En Contra

Todos estos cazadores, cazados. Señores artistas, tienen ante sus ojos los verdaderos PIRATAS de sus creaciones, los que se han llevado los dineros, cantantes y sonantes; va la cosa de música cantada y oida. Ahora, primero que devuelvan hasta el último céntimo robado y luego que los metan en chirona como cualquier ladrón más a los ciudadanos españoles. Nos tendremos que comer el chorizo solo (sin pan) no nos queda ya.

Puntuación 0
#12