Empresas y finanzas

El Santander pide a la CNMV que le exima de lanzar una opa sobre Metrovacesa

El Banco Santander ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que le exima de la obligación de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre todas las acciones con derecho a voto de la inmobiliaria Metrovacesa si pasa a controlar más del 30% de la compañía.

En un hecho relevante remitido hoy, el grupo que preside Emilio Botín informa de que la petición formal a la CNMV se presentó el pasado viernes.

El Banco Santander explica que pide la exención de lanzar una OPA porque con esa condición asumió el compromiso de capitalizar créditos de Metrovacesa, dentro del acuerdo del aumento de capital aprobado a finales de junio por la junta de accionistas de la inmobiliaria.

La entidad financiera incide en que se suspenderá el aumento de capital de Metrovacesa si el Banco Santander no recibe la dispensa de lanzar una OPA sobre el total de las acciones de la compañía.

La junta de Metrovacesa aprobó canjear 1.358 millones de euros de deuda por acciones propias con el grupo de seis bancos y cajas accionistas de la inmobiliaria (Santander, Banesto, Sabadell, Banco Popular, Caja Madrid y BBVA), que ya controlan el 65% de la compañía.

Con este canje, estas entidades reforzarán así la posición de control que tienen en la inmobiliaria desde que en febrero de 2009 ejecutaron la deuda que tenía la familia Sanahuja, el entonces primer accionista.

Según datos de Metrovacesa que recoge Europa Press, en el canje de deuda por acciones se ha incluido una séptima entidad, Unicaja, que cambiará un préstamo de 10 millones de euros por acciones de la compañía, con lo que se convertirá así en accionista minoritario de la empresa.

En cuanto al resto de entidades, Santander canjeará deuda por unos 320 millones, BBVA por 245 millones, Caja Madrid por 273 millones, Banesto y Banco Sabadell por 172 millones cada uno, y Banco Popular por 166 millones.

Metrovacesa abordará la operación mediante una ampliación de capital por un monto total de 1.950 millones de euros. La suscripción de los referidos 1.358 millones está garantizada por el intercambio con los bancos, mientras que los 600 millones restantes se ofrecerán al mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky