CARACAS (Reuters) - El presidente Hugo Chávez volvió el lunes por sorpresa a Venezuela tras ser operado de un cáncer en Cuba, desatando las celebraciones entre sus seguidores, cuando aún persisten las dudas sobre la gravedad de su dolencia y sobre si continuará el tratamiento en su país.
Con su regreso después de más de tres semanas en La Habana, Chávez sacudió la escena política local, que empezaba a digerir la idea de una ausencia prolongada en un país que se mueve a su ritmo desde hace más de 12 años. Chávez ya había anticipado que se presentaría candidato para ser reelegido en 2012.
Sonriente y con buen semblante, el líder socialista de 56 años llegó de madrugada al aeropuerto internacional de Caracas, justo a tiempo para las celebraciones del bicentenario de la revolución venezolana, y convocó a una manifestación popular frente a la sede del Gobierno.
"Estoy bien, me siento bien (...) ¡Vuelvo al epicentro de Bolívar!", afirmó Chávez en sus primeras declaraciones a su regreso de La Habana, donde fue operado dos veces a principio de junio por el cáncer.
"Estoy preparando un reposo porque estamos todavía en el inicio del retorno", añadió rodeado de los vicepresidente y varios de sus sonrientes ministros.
Hasta ahora no han sido revelados detalles del tipo, alcance y gravedad del cáncer que sufre, ni tampoco sobre el tratamiento que recibe. Durante su permanencia en la isla de Gobierno comunista el tema fue tratado con hermetismo.
Una de las mayores incógnitas es si el mandatario llegó para quedarse o si volverá a Cuba en unos días para continuar con su tratamiento contra el cáncer y gobernar a la distancia.
Este tema volvió a ser tratado con el hermetismo que el oficialismo había mantenido durante la ausencia de Chávez.
"La maquinaria del gobierno parece estar funcionando, pero no hay duda de que el país está en una especie de limbo, y que todo ahora depende de la habilidad del presidente de retener el control", dijo Latinnews Daily.
El militar retirado convocó para la tarde a una concentración frente al "balcón del pueblo", en el palacio presidencial de Miraflores.
"No necesita ya presentarse fuerte y recuperado o enérgico. Sólo necesita aparecer para mostrar a la gente que es capaz de enfrentar todas las adversidades y esa aparición podría resultar mágica y motivante para sus seguidores", dijo a Reuters el analista Luis Vicente León. Otra de las dudas es si el mandatario participará en los festejos del bicentenario de la independencia venezolana, un evento que viene preparando personalmente desde hace años.
"Creo que mañana (5 de julio) no podré acompañarlos en los actos oficiales pero estaré aquí en el puesto de mando, porque nunca me he ido, siempre estaré con ustedes", dijo Chávez a su llegada.
Por lo pronto, el regreso del líder socialista encendió celebraciones en plazas de Caracas. La televisión local mostraban a seguidores del presidente cantando "Volvió, volvió".
"Es algo que llena de regocijo a la mitad del pueblo, que estamos con Chávez, los otros (oposición) estarán un poco molestos", dijo Eugenio Rivas, un vendedor de diarios.