Empresas y finanzas

El paro encadena su tercer descenso en junio

MADRID (Reuters) - El paro registrado en España encadenó en junio su tercer descenso gracias al buen comportamiento estacional del mercado laboral en este periodo del año, según datos divulgados el lunes por el ministerio de Trabajo e Inmigración.

El desempleo bajó en junio en 67.858 personas lo que supone una baja mensual del 1,62 por ciento a un total de 4.121.801 personas. En el último trimestre, el paro - el más alto de la Unión Europea - ha bajado en 212.000 personas.

"La cifra es algo inferior a la que nosotros estábamos esperando y a la de junio del 2010 (cuando bajó en 83.834 personas)", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup.

"Esto es coherente con la ralentización de la economía en el segundo trimestre mayor que la que se esperaba. Aún así, es el tercer mes consecutivo que se recorta el desempleo y seguimos en una línea de lenta recuperación", agregó Martínez.

El ministro del departamento, Valeriano Gómez, ya había adelantado la semana pasada que el desempleo bajaría de un modo importante en junio, pero que esa evolución no significaba un novedad en esta época del año.

"(Estas cifras) nos animan a seguir trabajando por que cada vez sean menos las personas que están en paro y más las que puedan encontrar trabajo", señaló la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, según menciona la nota de Trabajo.

En términos interanuales, el paro ha aumentado en 139.433 personas, un 3,50 por ciento.

"Es cierto que la tendencia de los últimos tres meses es buena, pero las cifras de junio han sido un poco decepcionantes, sobre todo por el lado de la afiliación a la Seguridad Social, donde se ha producido un descenso", dijo Estefanía Ponte, economista de Cortal Consors.

Por sectores económicos, el paro registrado disminuyó en los servicios en 40.400 personas (-1,65 por ciento); en la construcción bajó en 11.149 (-1,51 por ciento) y en la Industria lo hizo en 10.892 (-2,22 por ciento). En la Agricultura aumentó en 4.125 personas (+3,03 por ciento).

Entre el colectivo sin empleo anterior, el desempleo se redujo en 9.542 personas, un 2,54 por ciento.

Por su parte, el número medio de afiliados al Sistema de la Seguridad Social en junio alcanzó 17.586.579 para el total sistema, con un recorte interanual del 1,12 por ciento y totalizó 13.286.912 para el régimen general, con un descenso interanual del 1,28 por ciento.

El desempleo, con una tasa superior al 21 por ciento en base a datos de la Encuesta de la Población Activa del primer trimestre del año, es el principal desequilibrio de la economía española un año después de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobara una polémica reforma laboral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky