Empresas y finanzas

Cientos de heridos en las protestas contra el "AVE" italiano

TURíN, Italia (Reuters) - Más de 180 policías y manifestantes resultaron heridos el domingo en las protestas contra el túnel del ferrocarril de alta velocidad que uniría Italia y Francia.

Unas 6.000 personas se unieron a las marchas inicialmente pacíficas en el valle de Susa, cerca de Turín, según la policía, manifestando en contra de la construcción de un túnel que según dicen dañaría el medioambiente y arruinaría el pintoresco valle alpino.

Pero comenzaron las disputas en varios puntos de los límites de la zona de construcción. Los manifestantes lanzaban piedras y petardos, y la policía respondió con gases lacrimógenos.

Al menos 188 policías resultaron heridos en los choques, así como varios manifestantes y un obrero. Varias personas resultaron heridas en choques similares a principios de semana.

La policía arrestó al menos a cinco personas y utilizó gases lacrimógenos en un intento de dispersar a los cientos de manifestantes cerca del recinto, aunque varios lograron romper las cercas del lugar.

"Es una guerra civil", comentó el bloggero Beppe Grillo, quien describió a los manifestantes como héroes, mientras que varios líderes políticos condenaron la violencia y grupos ecologistas han tomado distancia.

El presidente italiano, Giorgio Napolitano, emitió una declaración que condenaba las agresiones a la policía y dijo que las infiltraciones violentas en las protestas no se tolerarían.

Los residentes del valle se han opuesto rotundamente al proyecto de 15.000 millones de euros, que está respaldado por el Gobierno y la administración local y financiado por fondos de la Unión Europea. Francia e Italia firmaron un acuerdo de construcción de la conexión en 2001.

El movimiento de oposición se ha extendido más allá del área local, ganando apoyo de distintos grupos, desde anarquistas a católicos.

La policía dijo que muchas de las personas involucradas en los choques del domingo estaban aprovechando la manifestación como una oportunidad para desatar la violencia y que varios venían de fuera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky