Empresas y finanzas

Bankia penalizará las cuentas con menos de 2.000 euros

Bankia, el grupo financiero liderado por Caja Madrid y Bancaja y participado por otras cinco cajas de ahorros, dejará de cobrar comisiones de mantenimiento de las cuentas corrientes a partir del 13 de agosto si el saldo medio supera los 2.000 euros, aunque si no alcanza este importe la comisión ascenderá a dos euros al mes, lo que supone 24 euros anuales.

Con este movimiento Bankia penalizará a sus clientes menos vinculados, ya que si se domicilia nómina o pensión, tampoco se cobrará comisiones por mantenimiento en la cuenta vinculada.

Asimismo, a partir del próximo mes de agosto la libreta de ahorro ordinario pasa a denominarse libreta fácil, mientras que la cuota por disponer de dinero con la tarjeta de débito será como mínimo de un euro en cajeros Servired y de 3,5 euros en cajeros ajenos a la red. En los más de 7.700 cajeros del grupo la retirada de efectivo será gratuita.

Por el contrario, la cuota se eleva si se utiliza la tarjeta de crédito, ya que será de 3 euros en cajeros de Bankia y de 4 euros en cajeros Servired y en el resto de los cajeros ajenos a la red. Las consultas son gratuitas con las tarjetas de débito y crédito en los cajeros del grupo y de 0,75 euros en el resto de cajeros.

La entidad ha remitido una carta a sus clientes para informarles de estas novedades, pero también de las ventajas que pueden obtener si domicilien su nómina o pensión, o los jóvenes que no superen los 26 años de edad.

A todos estos clientes, Bankia no les cobrará la comisión por mantenimiento y administración de la cuenta asociada a la nómina, pensión o cuenta joven; la cuota anual de su tarjeta de débito será gratuita y las operaciones de ingreso de cheques y o de transferencias nacionales a través de cajeros, Internet o teléfono que realicen estará exentas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky