MADRID (Reuters) - El Tribunal Supremo no impondrá medidas cautelares y seguirá analizando el recurso presentado por Iberdrola contra la enmienda antiblindajes que entró en vigor el jueves y que elimina las restricciones a los derechos de voto en las empresas cotizadas, dijo el sábado el diario Expansión, citando fuentes de próximas al proceso.
El jueves se conoció que el Supremo admitió a trámite el recurso presentado por IBERDROLA (IBE.MC)contra la ley conocida también como 'enmienda del ladrillo', un decisión que no afecta a su entrada en vigor.
La energética presentó un recurso contra la norma alegando irregularidades durante la tramitación de la misma, con la intención de evitar que ACS - que posee una participación superior al 19 por ciento en Iberdrola -, pueda votar por toda su participación, algo que podrá hacer a partir de ahora, tras la entrada en vigor de la nueva ley el pasado jueves.
El grupo constructor lleva más de dos años intentando entrar en el consejo de administración de Iberdrola, pero se ha encontrado con la oposición frontal de la eléctrica, que le ha negado el acceso a su máximo órgano de Gobierno alegando que ambas sociedades son competidores.
El propio Tribunal Supremo había desestimado inicialmente la petición de la eléctrica el pasado mes de enero.
Relacionados
- El Supremo acepta las cautelares de Iberdrola y mantendrá los blindajes
- Economía/Legal.- El Supremo estima una nueva petición de Iberdrola para adoptar cautelares contra la ley antiblindajes
- Economía/Legal.- El Supremo estima una nueva petición de Iberdrola para adoptar cautelares contra la ley antiblindajes