Empresas y finanzas

Grecia intercepta activistas que iban a partir a Gaza

ATENAS/JERUSALÉN (Reuters) - Grecia evitó que un barco de activistas de EEUU zarpara el viernes para unirse a una flotilla de propalestinos que planeaban desafiar el bloqueo de Israel en la Franja de Gaza.

La flotilla de activistas de Estados Unidos, Francia, España y Canadá tenía previsto zarpar hace una semana, pero la partida ha sido constantemente retrasada en medio de acusaciones de sabotaje.

Los guardacostas griegos interceptaron el barco poco después de que dejara el puerto de Perama, cerca del Pireo, y se dirigiera a mar abierto, dijo uno de los activistas.

"Estamos aquí, a dos millas del Pireo", dijo la activista estadounidense Ann Wright, que viaja en el barco. "Nos han detenido los guardacostas. Su barco hace maniobras frente a nosotros y ahora están hablando con el capitán. Quieren que demos la vuelta", dijo a Reuters por teléfono.

Unas horas más tarde el barco comenzó a dirigirse de nuevo a la costa griega, dijo un responsable de los guardacostas que declinó ser citado.

Wright dijo que la misión quería partir desde la isla griega de Creta pero que los guardacostas no lo permitieron.

El barco con activistas españoles Gernika también fue interceptado por las autoridades en la propia Creta, desde donde preparaba su partida, según un comunicado de los activistas recibido por correo electrónico.

Las autoridades griegas dijeron previamente el viernes que los barcos con destino a Gaza - que tienen que navegar por aguas internacionales - tenían prohibido dejar los puertos griegos.

Pero otro activista dijo que el bloqueo de los guardacostas era ilegal y no disuadiría al resto de la flotilla, que tiene previsto zarpar en los próximos días.

"La interceptación nos afecta pero creemos que es ilegal e ilógica", dijo Vangelis Pissias a Reuters. "Estamos decididos a continuar. ¿Cómo pueden hacer eso?"

Israel dice que su bloqueo de Gaza pretende evitar que lleguen armas a los gobernantes del enclave, de Hamás, un grupo islamista que es considerado una organización terrorista por Occidente.

Los palestinos y sus seguidores dicen que el cierre naval es ilegal y constituye un castigo colectivo para los 1,5 millones de residentes de Gaza.

Israel ha instado a gobiernos extranjeros a que no permitan que se ponga en marcha este segundo convoy. En un discurso el jueves, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció a aliados, entre ellos Grecia, por tomar medidas para bloquear a los activistas.

Una portavoz de los activistas dijo que la flotilla zarparía de Grecia a mediados de la próxima semana.

"Israel está haciendo todo, todo lo que puede para asegurarse de que no salimos del puerto", dijo Greta Berlin por teléfono desde Grecia, donde están amarrados algunos de los barcos.

"Queremos mover los barcos el 5 de julio para tener nuestro punto de encuentro no más tarde del 6 ó 7 de julio (...) Saldremos con lo que tengamos", añadió.

Activistas irlandeses acusaron el jueves a Israel de sabotear su barco en Turquía dañando las hélices para evitar que navegara hacia Gaza.

Israel ha denunciado la flotilla como una provocación, pero ha negado acusaciones de que saboteó el barco irlandés y un velero sueco, que también dijo haber sufrido daños en la hélice tras atracar en un puerto griego a principios de semana.

El último desafío al bloqueo se produce un poco más de un año después de que infantes de marina israelíes asaltaran otra flotilla propalestina que se había aproximado a Gaza. Nueve activistas murieron en los enfrentamientos que se registraron a bordo, provocando protestas internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky