MADRID (Reuters) - La demanda de energía eléctrica en España subió un 2,9 por ciento en 2010 por la mayor actividad económica del país, aunque por debajo del 3,9 por ciento que creció en la Unión Europea, dijo el viernes Red Eléctrica.
"El 2010 estuvo marcado por la recuperación de la demanda de electricidad, que creció un 2,9% respecto al 2009, en línea con la mejora de la actividad económica en España", dijo el gestor de la red de transporte en una nota de prensa.
Sin contar con los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda eléctrica creció un 3,3 por ciento el año pasado.
Las energías renovables fueron en su conjunto la primera fuente de generación en 2010, cubriendo el 35,4 por ciento de la demanda, frente al 28,2 por ciento de 2009 gracias a un fuerte incremento del 60 por ciento en la generación hidráulica, que cubrió el 15 por ciento de la demanda.
La energía eólica supuso el 16 por ciento de la demanda, casi dos puntos porcentuales más.
Por su parte, la energía nuclear cubrió el 22 por ciento de la demanda, 3 puntos porcentuales más que en 2009, mientras que la aportación de los ciclos combinados bajó 6 puntos al 23 por ciento, y la del carbón cayó 5 puntos al 7 por ciento.
La mayor aportación de las energías renovables y la nuclear permitió que las emisiones de CO2 a la atmósfera cayesen un 21 por ciento hasta 58 millones de toneladas, dijo REE.
El gestor también destacó que España fue por sexto año consecutivo exportador neto de electricidad en 2010, cuando se añadieron 839 kilómetros a la red de transporte.
Relacionados
- El consumo de electricidad cae un 0,7% en la primera mitad del ano
- Economía/Energía.- El consumo de electricidad disminuye un 0,7% en el primer semestre
- Economía.- Unesid pide más flexibilidad laboral, tarifas "estables" de electricidad y apoyo a la nuclear
- Economía/Energía.- La demanda de electricidad aumenta un 0,4% en el primer semestre
- La demanda de electricidad cayó un 0,2% en junio