Empresas y finanzas

Industria asegura que el trazado de la línea con Francia se decidirá en 2008

Madrid, 23 nov (EFECOM).- El secretario general de Energía, Ignasi Nieto, afirmó hoy que es "seguro" que a lo largo del próximo año se tomará la decisión sobre el trazado de la interconexión eléctrica entre España y Francia por la provincia de Gerona, en los Pirineos occidentales.

En declaraciones a los medios de comunicación tras comparecer en la Comisión de Presupuestos del Senado, Nieto señaló que el único problema pendiente de solucionar es por dónde discurrirá la línea, ya que España es partidaria de construirla desde hace tiempo y el presidente francés, Nicolás Sarkozy, ya ha anunciado que se va ha hacer.

"Esto es un paso importantísimo", dijo Nieto, ya que hasta ahora Francia nunca se había manifestado de esta forma.

El próximo 10 de enero España y Francia celebrarán una cumbre, a la que asistirá también el coordinador de la interconexión designado por la Comisión Europea, Mario Monti, en la que se pactarán algunos aspectos relativos a las interconexiones de gas y electricidad entre ambos países.

A pesar de la relevancia de la reunión de enero, Nieto se mostró cauto y no quiso avanzar si del encuentro saldrá el trazado definitivo de la infraestructura. "No sé si va a dar tiempo a tomar una decisión", dijo.

En este sentido, Monti dijo ayer durante el I Encuentro Hispano-Francés de Energía que la celebración de elecciones en España y Francia el próximo mes de marzo "no ayuda" a avanzar.

La cumbre hispano-francesa viene precedida de un intenso trabajo entre los dos países para intentar desatascar el desarrollo de esta infraestructura, que se discute desde hace 15 años.

Según explicó el secretario de Energía, en el último mes los técnicos de los dos gobiernos han celebrado varios encuentros. La semana pasada Nieto viajó con Monti a Gerona para reunirse con las plataformas que se oponen a la línea, los empresarios y los ayuntamientos.

A continuación Monti se reunió en Francia con los representantes de las regiones afectadas por la infraestructura.

La nueva línea de alta tensión tendrá una capacidad de 400 kilovoltios (Kv) y permitirá elevar la capacidad de intercambio de electricidad entre el mercado ibérico (España más Portugal) desde menos del 3 por ciento actual al 5 por ciento.

Actualmente existen tres alternativas técnicas al trazado. España es partidaria de que discurra por La Junquera (Gerona) al considerar que es el paso natural de los Pirineos, señaló Nieto.

Al margen de esta interconexión, la nueva planificación de los sectores del gas y la electricidad para el periodo 2007-2016, que en este momento analiza la Comisión Nacional de la Energía (CNE), prevé una nueva interconexión por Navarra, pero las negociaciones con Francia sobre esta línea todavía no han comenzado. EFECOM

apc/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky