La Asamblea General de Bancaja aprueba las líneas generales para 2008

En la Asamblea General celebrada hoy

En la Asamblea General de Bancaja celebrada hoy en el Centro Cultural de Bancaja, el Presidente José Luis Olivas ha realizado un repaso de la situación de Bancaja en 2007 y ha presentado las líneas generales de la entidad para 2008 que han sido aprobadas por los miembros de la Asamblea .
José Luis Olivas ha destacado los resultados del Grupo Bancaja a 30 de septiembre con un aumento del volumen de negocio del 27,3% y un resultado neto del 19% lo que permite a la entidad cumplir los objetivos del año 2007 "cerraremos 2007 con unos resultados típicos superiores a 2006, mejorando nuestro ratio de eficiencia y con una fuerte estructura de recursos propios".

En este sentido destacó que "el plan de financiación de la Entidad ha funcionado a la perfección, permitiendo su conclusión a mitad de año con todos los objetivos cubiertos, lo que, entre otras cosas, significa disponer de una holgada tesorería y una planificación financiera que garantiza unos retornos de la inversión crediticia, de casi cuatro veces y media los vencimientos de nuestras obligaciones."

El Presidente de Bancaja resaltó también entre los acontecimientos destacados del año la expansión internacional con la conversión en sucursal de la oficina de Miami, la apertura de una oficina hipotecaria en Londres y la apertura de la oficina en Lisboa.

Además, se ha producido la ampliación en la participación de Iberdrola hasta alcanzar el 6,03%, lo que convierte a Bancaja en el tercer accionista de la empresa líder en el sector eléctrico español y la cuarta del mundo por capitalización.

También se ha constituido Bancaja Inversiones, sociedad que integra las participaciones relevantes en sociedades cotizadas, con unos activos superiores a los 6.000 millones de euros, en la que se ha dado entrada a inversores institucionales en un 30% del capital. Esta operación aporta nuevos recursos financieros y permite mejorar la posición de solvencia al incrementar el ratio de recursos propios.

Por otra parte, José Luis Olivas ha presentado a los miembros de la Asamblea las líneas generales de la entidad para 2008 que incluirán una gestión personalizada y especializada por colectivos de clientes, el desarrollo de la gama de productos y ganar eficiencia en la gestión de los activos. "Durante el próximo año trabajaremos también para sostener un ritmo de crecimiento vivo consolidado combinando seguridad, rentabilidad y fidelización. Además de persistir en la adecuación y capacitación de nuestros recursos materiales y humanos, así como profundizar en la Responsabilidad Social Corporativa y en los postulados de Buen Gobierno".

Esta Asamblea General ha sido celebrada por primera vez en el nuevo Centro Cultural Bancaja, recientemente inaugurado con la Exposición Sorolla. Visión de España a la que asistieron SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias y por la que ya han pasado más de 40.000 visitantes.

El Presidente de Bancaja ha resaltado el esfuerzo realizado durante casi dos años en la remodelación del Centro Cultural, "equipado por los más modernos sistemas de seguridad, control y de gestión técnica centralizada que ha supuesto la unión de los dos edificios colindantes que suman un total de 12.000 metros cuadrados y que han permitido disponer de una gran sala de estudios, una ciberoteca, un salón de actos, cuatro salas de exposiciones y diez salas de usos múltiples todas ellas dotadas de tecnología de última generación".

En relación a la Obra Social de Bancaja, José Luis Olivas ha explicado las actuaciones realizadas por la Fundación en las líneas de Jóvenes, Cultura y Desarrollo Social. En primer lugar, ha destacado el incremento en un 35% del presupuesto para Jóvenes, sobretodo en las acciones dirigidas a emprendedores, permitiendo conceder más de 3.300 becas y crear 22 Cátedras con universidades, poner en marcha los cursos on-line o patrocinar el Campus de la Excelencia en Fuerteventura. Todo ello, con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor e impulsar la creación de empresas.

"En la línea de Desarrollo Social, cabe resaltar las múltiples acciones destinadas a la cooperación internacional y a los inmigrantes, como la renovación del convenio con el CEIM, el Plan Municipal para la integración de la inmigración en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, las Semanas Interculturales con municipios y universidades, o la promoción del turismo solidario", ha comentado José Luis Olivas.

Por último, en el apartado de Cultura, el presidente de Bancaja ha destacado el esfuerzo realizado para conseguir traer por primera vez a España los 14 lienzos que Joaquín Sorolla pintó por encargo de la Hispanic Society, recordando que la muestra itinerará por un periodo de dos años por Sevilla, Málaga, Barcelona, Bilbao y Madrid, para volver de nuevo a Valencia antes de viajar a Nueva York.

Intervención del Director General

Por su parte el director general de la Entidad, Aurelio Izquierdo, ha presentado para su aprobación las líneas generales para 2008 que se resumen en:

- Reforzar el enfoque de división frente al territorial, adecuando el actual sistema de distribución con el objeto de extender el enfoque de especialización a todo el ámbito de actuación, cubriendo el doble objetivo de incrementar y fidelizar la base de clientes y mejorar la capacidad y potencial comercial.

- Mejorar la cuota de mercado, mediante la venta de productos de mayor vinculación y valor añadido

- Mantener nuestra estrategia de marca como elemento de diferenciación.

- Priorizar la calidad y rentabilidad sobre el crecimiento, primando la gestión de particulares
frente a las grandes operaciones.

- Consolidar las políticas dirigidas a la obtención de una adecuada calidad de las inversiones, mediante el correcto funcionamiento de las medidas de control, seguimiento y saneamiento de las mismas.

- Presentar un adecuado nivel de capitalización y liquidez, realizando una apropiada gestión de los precios y de contención de gastos, con el objetivo de mantener los niveles de eficiencia y mejorar los ratios de rentabilidad.

- Mantener la aportación de las sociedades participadas al resultado del grupo.

- Proseguir el desarrollo diferencial del modelo de responsabilidad social corporativa de Bancaja, su identificación con el entorno y su clara orientación hacia los clientes, y continuar con la implantación de las medidas de buen gobierno corporativo mediante un elevado nivel de compromiso, transparencia y autorregulación.

- Y por último, gestionar los recursos formativos hacia la mejora de la capacidad profesional de los empleados, alineados al cliente y a los objetivos estratégicos dentro del modelo de gestión definido en el Compromiso Bancaja.

Así mismo, Aurelio Izquierdo destacó el mantenimiento de las calificaciones crediticias de Bancaja por parte de las agencias de calificación en los últimos estudios realizados, evaluando positivamente la adecuada evolución de la rentabilidad, eficiencia y solvencia, así como la diversificación aportada por el desarrollo de la red de oficinas, la menor concentración de la inversión hipotecaria respecto a la media del sector y la adecuada gestión realizada en el ámbito de la liquidez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky