El Office de Microsoft ya está comercialmente en la nube. La suite de herramienta de productividad más popular del Planeta acaba de virtualizarse, instalándose en la Red, para su uso desde cualquier sitio con conexión de banda ancha. De esta forma, la compañía de Redmond planta cara a Google en su propio territorio: los servicios alojados en Internet.
Así lo acaba de anunciar Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, en lo que representa un nuevo giro estratégico en la compañía. El software no necesita instalarse en cada equipo sino que todo está en servidores remotos, siempre disponibles y eficaces desde cualquier dispositivo con él único requisito de que exista una conexion de banda ancha.
En este nuevo campo de batalla, Microsoft (MSFT.NQ) acaba de presentar su reforzada oferta de servicios de productividad en la nube, con la marca Office 365, una tecnología que ofrece un conjunto de herramientas web para que los usuarios puedan obtener acceso al correo electrónico, documentos importantes, contactos y calendario desde cualquier dispositivo y de forma muy sencilla. Por lo pronto, el pulso bursátil comienza ganándolo Google (GOOG.NQ), que revaloriza sus títulos el 2,1% minutos antes de la presentación estelar de su competidor, que apenas repuntaba el 0,2%.
Ballmer ha asegurado en la presentación del nuevo producto que "la colaboración es crítica para el crecimiento, motivo que animó a Microsoft para ofrecer la disponibilidad de la mejor tecnología de colaboración para todo el mundo". En su opinión, con muy pocos clics, Office 365 ofrece a las pequeñas y medianas empresas la potencia de las herramientas de colaboración que han dado a las grandes empresas una ventaja añadida durante años".
No hay posibilidad de copia ilegal
El paquete ofimático alojado en Internet (con los programas Word, Excel, Power Point, Outlook) impide la posibilidad de copia ilegal del software, algo que todavía no se garantiza sobre otros formatos. Entre otros detalles, la tecnología permite el disfrute de la mensajería instantánea, la videoconferencia y el trabajo colaborativo, a través del software SharePoint Online, programa que facilita el almacenamiento de documentos con completa seguridad.
La compañía de software dirige su Microsoft 365 a empresas de cualquier tamaño, autónomos y profesionales, con acceso a las funcionalidades de Office, SharePoint Online y Lync online. Gracias a todo lo anterior, según indican fuentes de la la firma de Redmond, "las empresas pueden ahorrar entre el 10 y el 50% en costes en Tecnologías de la Información". Hasta el momento, el precio mínimo de los servicios es de 1,79 euros al mes por usuario. Con esta oferta, las empresas clientes de Office 365 no necesitan instalar los programas en los equipos o administrar localmente los servidores.
En España, según informan fuentes de Microsoft, más de 4.000 organizaciones han probado la beta de Office 365. A partir de ahora, Informática El Corte Inglés, Telefónica y Vodafone serán los tres socios sindicados que comercializarán los servicios de la suite ofimática. Las empresas pueden probar la suite de forma gratuita durante 30 días.
Es obvio que Microsoft tiene que hacer esto si quiere continuar siendo competitivo frente a Google", ha señalado Michael Yoshikami, consejero delegado del asesor de fondos YCMNET Advisors a Reuters. "Es algo que deben hacer", ha agregado.