Empresas y finanzas

¿Inversor de éxito? Las apuestas bursátiles de Tallada caen hasta un 80% desde su entrada

Javier Tallada

La herencia del especulador deja a los títulos de Ezentis, Vertice 360º y Biosearch bajo mínimos

La leyenda europea recuerda a Atila, el último rey de los hunos, como el paradigma de la conquista y la destrucción. Una figura de gran depredador que se asemeja a la estrategia que siguen inversores como el especulador bursátil Javier Tallada. Su nombre fue sinónimo de grandes ganancias en la década de los 90, con unas apuestas que arrastran pasajes de éxito en el mercado aunque, eso sí, dejando un reguero de muchos inversores damnificados en el camino.

El paso del financiero Javier Tallada por el capital y la cúpula directiva de empresas como Ezentis, (la antigua Avanzit), Vértice 360º o Biosearch, (la antigua Puleva Biotech), ha dejado una profunda huella. Los títulos de estas tres compañías han registrado caídas de un 70, un 84,6 y un 72,9 por ciento, respectivamente, desde que Tallada, a través de su sociedad de inversión Rustraductus, puso un pie en ellas. Este gran tiburón de la inversión, famoso por haber amasado su fortuna incluso adoptando posiciones cortas sobre diferentes valores, es especialista en crear valor alimentando la especulación sobre las empresas. Fuentes del mercado no dudan en acusar al inversor de tomar posiciones a la baja en valores en los que tenía una posición de largo plazo.

Estreno en el parqué

Las salidas a bolsa de la productora Vértice 360º y la antigua Biotech están marcadas por espectaculares estrenos que registran subidas de un 28 por ciento en el caso de la productora y de hasta 13 veces su precio de referencia en el de la que era filial de la antigua Ebro Puleva. A estas subidas, marcadas por altas perspectivas de crecimiento que, en general, no se han cumplido, les han seguido fuertes caídas.

La actual Biosearch se estrenó en el parqué a finales de 2001 de la mano de Tallada, que en aquella época era el vicepresidente de Ebro. En las primeras sesiones, las acciones se llegaron a intercambiar a 3,2 euros y en mayo de 2002 rozaron los 5 euros, un máximo histórico que la empresa no ha vuelto a ver.

En esa época, Javier Tallada alcanzó el 3 por ciento del capital y no empezó a deshacer posiciones hasta 2005, cuando los títulos se habían hundido ya un 38 por ciento.

Desde su salida a bolsa, las acciones de Biotech han estado sometidas al fuego cruzado de los accionistas, fruto de una valoración y perspectivas de crecimiento que el mercado se creyó, aunque actuó desde la especulación, y que la CNMV puso en cuarentena. La supervisora puso en duda las perspectivas financieras y las hipótesis de negocio planteadas por el equipo que dirigía Tallada. La dificultad para cumplir las expectativas han llevado a ceder hasta los 0,80 euros. Una caída que en un primer momento arrastró a los títulos de su matriz, la antigua Ebro Puleva.

En 2004 el inversor dimitió de Biosearch y apostó por el sector audiovisual. A finales de 2005 puso sus ojos sobre Avanzit, una empresa cuyo valor había caído de 17 euros a menos de 1,5 euros en seis años. Tras su adquisición realizó una ampliación de capital y se hizo con la productora Telson (Al otro lado de la cama). A su llegada le siguió un rally alcista que llevó a Avanzit a finales de 2007 a los 6 euros.

El calentón del valor duró hasta la salida a bolsa de Vértice 360º, filial de Avanzit, que Tallada -nombrado presidente en 2006 cuando poseía un 12 por ciento- creó de la fusión de un grupo de sociedades especializadas en la producción de contenidos y la distribución. Con Vértice utilizó el método del listing (colocación de una parte del grupo a través de una segregación) y, basándose en unas perspectivas de negocio y futuras compras, valoró la compañía en 3,6 euros. La productora nunca alcanzó este valor y tras subir hasta los 2,65 euros inició una caída hasta hoy, cuando se sitúa en los 0,204 euros - hay que tener en cuenta que hubo un split de dos por una-. El estreno de Vértice coincidió con el inicio de la crisis y el fuerte bajón de la publicidad hizo reducir los márgenes hasta convertir en un thriller su plan de negocio. Su caída a principios de 2008 arrastró a la nueva Ezentis. Tras el boom alcista, la compañía que presidió Tallada hasta hace tres años ha cedido en bolsa un 92 por ciento hasta los 0,25 euros.

El financiero está en el capital de Vértice y Ezentis con un 3,46 y un 6,44 por ciento, respectivamente. Se hizo con el 12 por ciento de la antigua Avanzit, que elevó hasta el 16 por ciento cuando valía hasta un 70 por ciento más que ahora, por lo que deshacer posiciones le supondrán minusvalías. La tecnológica ha presentado el preconcurso de una de sus filiales, lo que le ha llevado a caer un 34 por ciento a principios de junio. El movimiento coincide con el resurgimiento a finales de mayo de posiciones cortas en el valor (no había desde octubre).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky