Madrid, 21 nov (EFECOM).- Enagás ve positivo el aumento de participación, hasta el 5 por ciento, de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en su accionariado, ya que refuerza la presencia institucional en el capital y muestra la confianza de la sociedad estatal en su Plan Estratégico.
En un comunicado, la empresa que actúa como gestor técnico del sistema gasista explica que la SEPI, que ha anunciado hoy la adquisición de un 0,85 por ciento adicional, cuenta así con la misma participación que el resto de los accionistas institucionales.
Los principales accionistas de Enagás son Gas Natural, Bancaja, la BBK, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Cajastur y Sagane (Caja Murcia, Caja Granada y Caja Castilla-La Mancha), cada uno con una participación del 5 por ciento.
La entrada de la SEPI en el capital de Enagás cumple con el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 20 de julio, que la autorizó a tener una participación no superior al cinco por ciento en Enagás al entender que las actividades que realiza la gasista son de interés general.
La Ley del Sector de Hidrocarburos responsabiliza a Enagás de la gestión técnica de la red gasista y la convierte en garante de la continuidad y la seguridad del suministro.EFECOM
nca/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) SEPI eleva su participación directa en Enagás hasta el 5%
- La SEPI eleva un 0,85% su participación en Enagás y alcanza el 5%
- Enagás- SEPI aumenta participación hasta el 5%
- Economía/Empresas.- SEPI eleva su participación directa en Enagás hasta el 5%
- La SEPI eleva hasta el 5 por ciento su participación en Enagás