Empresas y finanzas

Empresa "aparca" plan de externalizaciones ante falta de acuerdo con Comité

Zaragoza, 21 nov (EFECOM).- La dirección de General Motors (GM) en Figueruelas (Zaragoza) ha "aparcado" el proceso de externalizaciones de las áreas de mantenimiento de talleres, agua y energía ante la falta de acuerdo con la representación de los trabajadores, confirmó a Efe el presidente del Comité de Empresa, José Juan Arcéiz.

En la reunión celebrada hoy entre la dirección y la comisión permanente de los trabajadores, la compañía comunicó su decisión de retirar la oferta que les hizo el 4 de octubre, que éstos rechazaron, "dar por finalizada la negociación" y meter la propuesta "en el cajón", según Arceiz.

El plan de externalizaciones afectaba a unos 227 trabajadores de la plantilla de la multinacional automovilística, que emplea a unas 8.000 personas.

El representante sindical explicó, no obstante, que esta decisión no significa que General Motors renuncie a las externalizaciones, sino que aparca el asunto y las áreas afectadas están ahora en las mismas condiciones de sufrir este proceso, pero con la diferencia que sobre ellas hay ya un estudio que avala su viabilidad.

La representación de los trabajadores reconoce que la propuesta les ha sorprendido pero valoran, según el presidente del Comité de Empresa, que antes de llegar a un acuerdo no compartido la empresa haya retirado su oferta.

La propuesta consistía en el establecimiento de tres vías para llevar a cabo la externalización: la transferencia no forzosa de los trabajadores a otra empresa, un plan de bajas incentivadas y un plan de recolocación en General Motors.

Pero los sindicatos hicieron una contra propuesta, que pasaba en primer lugar por la recolocación de los trabajadores afectados en la propia General Motors y con la misma categoría profesional, algo que rechazó la dirección por considerarlo "muy lento" y "muy caro", ya que suponía pagar los suelos de los trabajadores mientras se formaban y, a la vez, a la contrata externa.

Los sindicatos propusieron entonces, como alternativa, incrementar las indemnizaciones por bajas incentivadas y, además, ofrecer garantías de vida laboral para quien optara por pasarse a la proveedora voluntariamente.

Pero no se ha llegado al acuerdo y la empresa ha dado por finalizada la negociación, lo que supone que también los sindicatos han anulado las movilizaciones contra el plan, .

La última tuvo lugar el pasado 5 de noviembre, en presencia del presidente mundial de GM, Rick Wagoner; del presidente para Europa, Carl Peter Foster, y del ministro de Fomento, Joan Clos, quienes participaron en Figueruelas en los actos de celebración del vigésimo quinto aniversario de la planta. EFECOM

ipl/mm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky