PARÍS (Reuters) - Los ministros de Agricultura del G-20 alcanzaron un acuerdo el jueves para responder a los altos precios de los alimentos, al aceptar una declaración diluida que no incluyó las ambiciosas propuestas francesas para ajustar la regulación de los mercados de materias primas.
"Los estados miembros del G-20 cerraron un acuerdo esta mañana sobre un plan de acción por la volatilidad de los precios de los alimentos y la agricultura mundial", dijo el ministro de Agricultura francés, Bruno Le Maire, a los periodistas, después de dirigir la reunión.
Un comunicado final del encuentro no estaba inmediatamente disponible, pero una fuente del G-20 dijo que instaba a los ministros de Finanzas del Grupo de las 20 principales economías a que mejoren las reglas y a la supervisión de los mercados de materias primas.
Sin embargo, el acuerdo parecía carecer de un compromiso para adoptar medidas duras contra los especuladores, una idea que impulsaba el presidente francés Nicolas Sarkozy antes del encuentro de ministros, que fue la primera reunión agrícola del G-20.
"Reconocemos que unos mercados financieros con regulación apropiada y transparente son ciertamente clave para el buen funcionamiento de los mercados físicos", dijo el comunicado, de acuerdo con la fuente.
"Sobre este fundamento, alentamos fuertemente a los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20 a que tomen las decisiones apropiadas para una mejor regulación y supervisión de los mercados financieros agrícolas", agregó.
Los precios internacionales de los alimentos alcanzaron su récord este año, lo que trajo a la memoria la escalada del 2007-2008 que desató disturbios en varios países en desarrollo, dando mayor urgencia al debate sobre cómo mejorar un sistema alimentario global que deja a unas 925 millones de personas con hambre.
Francia buscaba que todas las naciones del G-20 se comprometieran a imponer límites a las posiciones financieras, que son restricciones sobre la participación de los inversores en los mercados, pero la fuente del G-20 dijo que el comunicado sólo decía que las reformas podrían incluir límites de comercialización.
PLAN DE ACCIÓN
El plan de acción incluye incrementar la producción agrícola, mejorar la transparencia del mercado por medio de una nueva base de datos y eliminar las restricciones a las exportaciones de ayuda alimentaria, dijo Le Maire.
Francia, que preside el G-20 este año, estaba ansiosa por alcanzar acuerdos en áreas como transparencia de datos y coordinación de políticas, con propuestas firmes para regular los derivados de materias primas.
Pero algunos socios comerciales como Reino Unido se habían opuesto a cualquier control estricto sobre los mercados financieros.
La ministra británica de Agricultura, Caroline Spelman, dijo a Reuters el miércoles que su país respaldaba los esfuerzos para mejorar la regulación, aunque sostuvo que dependía de los ministros de finanzas del G-20, y no de los de agricultura, presentar medidas concretas.
Bajo el acuerdo, los miembros del G-20 coincidieron en excluir a la ayuda humanitaria de las restricciones a las exportaciones, dijo en un comunicado el secretario estadounidense de Agricultura, Tom Vilsack.
Los integrantes del G-20 se habían comprometido a lograr la aprobación del acuerdo bajo las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), dijo una fuente cercana a las conversaciones.
Sin embargo, el alcance de los compromisos sobre regulación y otras cuestiones divisorias, como los biocombustibles y las reservas alimentarias de emergencia, sería limitado, dijeron otras fuentes.
Brasil, un productor mayor de etanol basado en azúcar, se ha opuesto a las sugerencias de que los biocombustibles contribuyen a elevar los precios de los alimentos, mientras que Estados Unidos se mostró escéptico ante la idea de desarrollar reservas de alimentos por motivos humanitarios.
"Habrá algunas frases sobre biocombustibles pero serán sobre la necesidad de realizar más estudios, investigaciones, no para realmente tratar de aplicar un nuevo enfoque drástico", dijo una fuente, que participó en las discusiones de la última noche.
Relacionados
- Las concesiones de Barajas y El Prat se concederán durante 15 años
- Barajas operará más de 7.300 vuelos con más de un millón de plazas en el puente
- Las concesiones de barajas y el prat serán por un máximo de 20 anos y las adjudicatarias pagarán un canon inicial y otro anual
- Aena Aeropuertos abre a consulta pública el proceso de concesión de Barajas y El Prat
- Aena abre a consulta pública el proceso de concesión de Barajas y El Prat