Empresas y finanzas

Rusia y UE acuerdan poner fin a la prohibición de las verduras

MOSCÚ/BRUSELAS (Reuters) - Rusia y la Unión Europea han firmado un acuerdo que fija las condiciones para reanudar las importaciones de verduras frescas de la UE a Rusia, que las prohibió debido a un brote mortal de la bacteria E.coli, dijeron el miércoles ambas partes.

El acuerdo siguió a unas amargas recriminaciones por la detención de un comercio que el año pasado granjeó a los productores de la UE unos 600 millones de euros, con el primer ministro ruso, Vladimir Putin, advirtiendo de "envenenamiento" y la UE diciendo que la extensión de la prohibición era injustificada.

La Comisión dijo que todos los estados de la UE que exporten verduras frescas a Rusia tendrán que certificar - por un periodo limitado - el origen del producto y la ausencia de la cepa de E.coli responsable del brote en el norte de Alemania.

"Tras el acuerdo de hoy ahora espero una reanudación rápida de las exportaciones de la UE a Rusia", dijo John Dalli, el comisario de la UE a cargo de la política de sanidad y consumo, en un comunicado después de que se firmara el acuerdo en Moscú.

"Ambas partes han mostrado buena voluntad para asegurar este incidente se queda atrás", afirmó.

Rusia señaló que el acuerdo no implicaba un fin inmediato de la prohibición, introducida el 2 de junio, y agregó que reanudará las importaciones cuando Bruselas suministre una lista de organismos oficiales y laboratorios autorizados para emitir certificados de seguridad alimentaria y para realizar pruebas.

"Todo depende de ellos", dijo a Reuters Gennady Onishchenko, responsable del organismo estatal de protección de los consumidores de Rusia. "(El acuerdo) no implica que todo vuelva al mercado ruso inmediatamente".

"Ahora estamos esperando una lista de organismos nacionales competentes y laboratorios autorizados para emitir este tipo de documentos en nombre de la Comisión de la UE. Sólo después de eso los productos europeos pueden entrar en el mercado ruso", dijo.

Onishchenko afirmó que no estaba claro exactamente cuándo se podrían reanudar las importaciones. "Estas cosas no se hacen en un segundo". También dijo que la UE se había mostrado de acuerdo con las condiciones fijadas por Rusia durante la cumbre Rusia-UE en Nizhny Novgorod la semana pasada.

El sistema de certificación estará en vigor hasta 10 días después de que no haya ningún caso humano vinculado con la cepa de E.coli.

Moscú impuso la prohibición de las importaciones en respuesta al brote que se ha cobrado más de 30 muertos en Alemania.

La fuente del brote confundió inicialmente a las autoridades alemanas, antes de seguir el rastro de unos brotes germinados contaminados de una granja orgánica en Baja Sajonia. Los agricultores españoles han sido los más afectados por la crisis, ya que inicialmente las autoridades alemanas atribuyeron erróneamente el brote a unos pepinos españoles.

La UE había protestado previamente ante Moscú por una prohibición tan amplia ya que consideraba que no tenía justificación científica. El enviado de la UE a Moscú sugirió que el bloqueo podría poner en peligro la campaña de Rusia para unirse a la Organización Mundial del Comercio si estaba en vigor mucho tiempo.

Rusia está bajo presión de Europa y otros socios comerciales para anunciar cómo pondrá fin a las medidas proteccionistas, incluidas las restricciones a la importación de carne, como parte de su intento por unirse a la OMC de 153 países después de 18 años de esfuerzos.

Las importaciones de verduras de la UE suponen alrededor de una cuarta parte del total de importaciones de verduras de Rusia, según datos del Ministerio de Agricultura, pero sobre todo tienen lugar en los meses de invierno, cuando no hay suficientes vegetales de cultivo nacional.

Las verduras congeladas, que no se prohibieron, serán comercializadas fuera del marco de este acuerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky