Empresas y finanzas

CiU califica de "escándalo" y "modelo de incapacidad" expediente sancionador

Barcelona, 20 nov (EFECOM).- El portavoz de CiU en el Parlament de Cataluña, Oriol Pujol, calificó hoy de "escándalo" y "modelo de incapacidad" la apertura por parte de la Generalitat del expediente sancionador contra Red Eléctrica de España (REE) y Endesa por el apagón en Barcelona del mes de julio.

"Es un escándalo porque este expediente sancionador lo podían haber abierto al día siguiente del apagón, y es un modelo de incapacidad porque se han pasado tres meses para dilucidar las responsabilidades de cada compañía en el apagón y tampoco han sido capaces", indicó Oriol Pujol a Efe.

CiU, desde el principio, reclamó que el expediente informativo pasara a ser sancionador, pero desde la consellería de Economía y Energía de la Generalitat se replicó que había que clarificar las causas para que las cosas se hicieran bien, y se recordó que de la pasada multa a Endesa, de 6 millones de euros sólo llegaron a cobrar 2,2 millones gracias a los numerosos recursos que presentó la compañía.

Oriol Pujol ha alertado ahora, después de que ayer la Generalitat confirmase que el expediente contra las dos compañías ha pasado a ser sancionador, de que "los expedientes sancionadores se abren justificados por 'la falta de fluido eléctrico' y no se entra en las causas".

Para el portavoz convergente, "se han perdido tres meses preciosos en los cuales ambas compañías se han cargado de argumentos para culparse la una a la otra, lo que servirá a ambas para no hacer frente a las futuras sanciones", las cuales podrían ascender a 30 millones de euros.

Oriol Pujol recordó que "ahora REE dispone del dictamen de la Generalitat para echar la culpa mayoritaria del incidente a Endesa, y Endesa puede hacer lo mismo con REE basándose en el informe que realizó la Comisión Nacional de Energía".

Oriol Pujol teme que "por culpa de lo mal que se han gestionado ambos expedientes sancionadores, éstos acaben en nada y todo el apagón les puede salir gratis a las compañías".

En opinión de Oriol Pujol, "lo que ha ocurrido es una muestra de inutilidad del tripartito, incapaces tanto para asumir responsabilidades como para exigírselas a los demás".

"Con los mas de 380.000 abonados afectados durante varios días, había material legal suficiente para el expediente sancionador. Ahora alguien tendrá que explicar por qué no se hizo en su momento y se ha estado jugando con el tiempo, la paciencia y las expectativas de los ciudadanos", agregó. EFECOM

ml/rq/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky