Empresas y finanzas

Javier de Andrés es nombrado nuevo consejero delegado de Indra

El nuevo consejero delegado de Indra, Javier de Andrés. Foto: Archivo

La Junta de Accionistas de Indra acaba de aprobar el nombramiento de Javier de Andrés como nuevo consejero delegado de la compañía, en sustitución de Regino Moranchel, que seguirá vinculado a la empresa española de tecnologías de la información.

Al mismo tiempo, la junta de Indra concedió el visto bueno de la renovación de seis consejeros cuyo mandato vence hoy: Matías Amat, Estanislao Rodríguez-Ponga, Isabel Aguilera, Rosa Sugrañés, Javier Monzón y Regino Moranchel. Asimismo, la junta aprobó el nombramiento de Ignacio Santillana, como nuevo consejero independiente. En total, el consejo de la empresa contará con 15 miembros.

Javier Monzón, presidente de Indra, calificó el ejercicio de 2010 como "un año complejo, como también lo será 2011". Acto seguido, M onzón explicó que su compañía ha sido "capaz de seguir creciendo" en un entorno económico adverso.

Cambios en la retribución

En su intervención ante la junta, Monzón anunció ante los accionistas el cambio en el esquema retributivo de los directivos, para elegir la entrega de acciones en lugar de opciones, sistema que tendrá vigencia durante los tres próximos años. Asimismo, los consejeros de Indra coincidieron en su voluntad de invertir la mitad de la cuantía de sus retribuciones como miembros del órgano de gobierno de Indra en títulos de la propia compañía.

El presidente de Indra también propuso el incremento del 3% del dividendo, importe que representa una rentabilidad sobre el precio de la acción superior al 5%. Asimismo, confirmó la designación de KPMG como firma auditora externa de la compañía.

La junta aprobó el reparto de un dividendo ordinario de 0,68 euros brutos por acción, que se abonará a partir del 11 de julio de 2011. Además, para fomentar y facilitar al máximo la participación de los accionistas en las juntas generales se aprobó la supresión del requisito de tenencia de un número mínimo de 100 acciones para poder asistir y votar en la junta.

Los accionistas también dieron su pleno consentimiento para que importe máximo de la retribución del consejo sea de 2,4 millones de euros.

Planes de inversión

Monzón recordó que Indra invirtió en 2010 un total de 185 millones de euros en actividades de I+D, lo que convierte a Indra en la primera compañía de la industria europea y la tercera española en valor absoluto. También se felicitó por haber mantenido el endeudamiento de forma reducida, con un ratio de una vez deuda por EBITDA, "lo que es muy relevante en un entorno de escasez de recursos".

En el turno de preguntas de los accionistas se reclamó el recorte de las retribución de los consejeros del 20%, en sintonía con la caída de los títulos de Indra en el mismo año. Ante esta propuesta, Monzón se manifestó en contra de vincular este tipo de medidas a factores a corto plazo, ya que la obligación del consejo consiste en asegurar la fortaleza de la compañía en el largo plazo, huyendo de la búsqueda de valor cortoplacista.

La junta contó con la participación del 70,23% del capital, ya sea presencial o representado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky