Empresas y finanzas

Repsol, Talgo y Gestamp firmarán contratos por 800 millones en Rusia

Los empresarios que viajen esta semana con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a Rusia y Kazajstán vendrán con los bolsillos llenos y, de paso, ayudarán a reequilibrar la balanza comercial, inclinada claramente a favor de Moscú. Repsol Talgo y Gestamp firmarán tres acuerdos en San Petesburgo por valor de 800 millones de euros, en una misión en la que participarán un grupo de 15 empresas, según fuentes oficiales de Moncloa.

En la primera línea de los contratos previstos en Rusia figura un acuerdo de explotación de yacimientos con Alliance Oil que lo firmará el propio presidente de la compañía, Antonio Brufau. Repsol tiene presencia en Rusia desde febrero de 2006 tras el acuerdo alcanzado con West Siberian Resources (WSR) para la adquisición del 10% de esta compañía y para desarrollar conjuntamente proyectos de exploración y producción de hidrocarburos en el país. En 2008, WSR se fusionó con la petrolera rusa Alliance Oil. En Kazajstán, Repsol tiene previsto también sellar un acuerdo estratégico con Kazmunaigas, que espera que fructifique en una alianza comercial a largo plazo.

Rúbrica el sábado

Otro de los triunfadores del viaje será Talgo. La compañía presidida por Carlos de Palacio y Oriol rubricará un contrato estratégico el próximo sábado con RZD, la empresa de ferrocarriles de Rusia. El fabricante ferroviario español le suministrará material rodante y tecnología para las líneas entre Moscú-Kiev y Moscú-Berlín. Ambos recorridos presentan cambios de ancho en sus vías y las autoridades rusas quieren aplicar las soluciones de Talgo (que van desde los trenes con doble ancho de eje hasta las plataformas de cambio de ancho) en toda su red.

Gestamp, por su parte, firmará un acuerdo con el Gobierno de la provincia de Leningrado.

En el caso de la visita a Kazajstán, Talgo también aprovechará su presencia para refrendar sus proyectos en el país, donde ya firmó un acuerdo con los Ferrocarriles Kazajos (KTZ) en noviembre del pasado ejercicio para sustituir progresivamente 3.000 coches de pasa- jeros que circulan por el país por modernos coches de su modelo Intercity durante los próximos años. Ambas empresas han constituido una joint venture denominada Tulpar Talgo, LLP para construir una planta de coches Talgo en la capital Astaná, ciudad que se visitará en este viaje de Zapatero.

En la nación de la órbita exsoviética, se firmarán otros acuerdos de entendimiento entre Indra y Kazkahtan Engeneering y entre Técnicas Reunidas y el Kazakh Institute for Oil and Gas.

Esta comitiva se completa con otros nombres como CAF, Abengoa, Maxam, Socoin, Grupo Antolín, Iberia, Roca y Airbus Military. En el ámbito financiero sólo hay que resaltar la presencia de BBVA, que llevará responsables de su negocio de servicios financieros a Rusia. Desde Moncloa se descarta la posibilidad de que este viaje se utilice para pedir financiación con la que sanear la situación de las cajas españolas. "Otra cosa es que la cuestión surja durante la estancia de Zapatero en Rusia", señalan las mismas fuentes oficiales.

No se hablará de las cajas

De esta manera, Moncloa se quiere guardar las espaldas tras los estrepitosos fracasos de los viajes del presidente del Gobierno a Qatar y a China.

En ambos, se anunció el interés de fondos de inversión por entrar en las cajas, operaciones que se negaron rotundamente tras ser anunciadas y que nunca llegaron a confirmarse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky