FERROVIAL
17:38:00
29,55

+0,63pts
Ferrovial Agroman ha presentado sendas ofertas para participar en los proyectos de construcción de dos centrales nucleares que EDF y E.ON construirán en Gales, según reconoció ayer en Londres el director general del grupo para Reino Unido e Irlanda, Ignacio Clopes.
El Gobierno conservador, de la mano de inversores privados, mantiene su apuesta por este tipo de energía que en otros países, como Alemania e Italia, ha sido muy cuestionada.
De igual forma, la multinacional española permanece atenta a los planes de construcción de una segunda línea de alta velocidad que uniría Londres con Birmingham. Según Clopes, el proyecto no será licitado hasta dentro de un par de años.
Terminal 2 en Heathrow
Por otro lado, Ferrovial ha iniciado los trabajos de cubierta y cerramiento del nuevo edificio de la terminal T2 del aeropuerto londinense de Heathrow, su mayor proyecto de construcción en Reino Unido.
La compañía que preside Rafael del Pino se adjudicó en marzo de 2010 este contrato valorado en 812 millones de libras (unos 920 millones de euros al cambio actual) en uno de los seis aeródromos británicos que controla a través de BAA.
Ferrovial destacó en un comunicado que el inicio de los trabajos de cerramiento constituye un "hito" en la evolución de la ejecución de las obras y el cumplimiento de los plazos previstos para su ejecución.
20.000 millones de pasajeros
El proyecto de la T2 incluye el diseño y construcción del nuevo edificio, las plataformas para el estacionamiento de aeronaves, la conexión con el edificio satélite T2B y la carretera de acceso, entre otras dotaciones. La nueva T2 reemplazará al edificio terminal actual y al edificio Queens Building, ambos construidos en la década de los cincuenta, y está previsto que se inaugure en el primer semestre de 2014.
Esta terminal tendrá capacidad para acoger unos veinte millones de pasajeros anuales y, según Ferrovial, contará con un innovador diseño que permitirá además reducir en un 40 por ciento las emisiones de CO2.
El consejero delegado de Ferrovial Agromán, Alejandro de la Joya, considera "estratégica" para la expansión internacional del grupo esta obra, "ya que afianza las importantes perspectivas de crecimiento que la empresa tiene en Reino Unido". A cierre del pasado año, la compañía controlada por la familia Del Pino sumaba una cartera de obras en Reino Unido e Irlanda valorada en 1.797 millones.