Madrid, 16 nov (EFECOM).- La eléctrica española Unión Fenosa señaló hoy que trabaja en Nicaragua "con la mejor disposición" y que espera que se desarrollen los acuerdos firmados con el Gobierno del país centroamericano el pasado mes de agosto.
Fuentes de Unión Fenosa consultadas por Efe en Madrid recordaron que en agosto se firmó un acuerdo de intenciones con Nicaragua en presencia de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, para solucionar la crisis energética del país.
La mismas fuentes indicaron que la eléctrica continúa trabajando para aplicar estos pactos.
Unión Fenosa posee dos distribuidoras eléctricas en el país centroamericano, Disnorte y Dissur, que se adjudicó mediante una licitación pública en septiembre de 2000 por 115 millones de dólares.
En Managua, el ministro nicaragüense de Energía y Minas, Emilio Rappaccioli, afirmó en una rueda de prensa que cinco empresas extranjeras mostraron interés en adquirir la distribución de electricidad de su país, que está a cargo actualmente de Unión Fenosa, pero hasta ahora no han hecho una oferta.
Una de esas empresas es la estatal venezolana Corporación Eléctrica de Venezuela.
El ministro explicó que en este momento la prioridad de su Gobierno es solucionar la crisis energética y los problemas técnicos, económicos y financieros existentes en el sector.
En ese sentido, reafirmó que continúan las negociaciones con Unión Fenosa.
El ministro admitió la posibilidad de que el estado nicaragüense compre Unión Fenosa "si fuera necesario". EFECOM
apc/ff
Relacionados
- Economía.- El Gobierno de Nicaragua, asesorado por Venezuela, quiere comprar las filiales de Unión Fenosa en el país
- Unión Fenosa aumentará sus cortes de luz en Nicaragua
- Union Fenosa aumentará los cortes de energía en Nicaragua
- Gobierno y Unión Fenosa logran acuerdos parciales en Nicaragua
- (Amp)Economía/Empresas.-Unión Fenosa y el Gobierno de Nicaragua acuerdan poner fin al conflicto por el déficit tarifario