Empresas y finanzas

Las pymes contarán con cursos gratuitos para aplicar el nuevo plan contable

Madrid, 16 nov (EFECOM).- Las pymes contarán con cursos gratuitos de formación para adaptarse al nuevo Plan General de Contabilidad y podrán financiar a tipo cero la compra de los programas informáticos necesarios para aplicarlo, anunció hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

El Consejo de Ministros aprobó hoy el nuevo Plan General de Contabilidad y el plan contable específico para pymes, el primero de estas características, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2008.

En la conferencia de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo, Fernández de la Vega dijo que el propósito de estas iniciativas es aumentar la transparencia de las empresas españolas y lograr que sus cuentas sean comparables.

Desde el año 2005 las cuentas anuales consolidadas de las empresas cotizadas se formulan de acuerdo con las normas internacionales de contabilidad adoptadas por la Unión Europea (UE).

Sin embargo, el resto de las empresas sigue aplicando la normativa española vigente desde 1990, lo que dificultaba la comparación entre las distintas sociedades.

Para evitar esta dualidad, el Consejo de Ministros aprobó hoy sendos reales decretos que desarrollan la Ley 16/2007 de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable.

"El objetivo de estas iniciativas es conseguir una lectura homogénea y comparable de los estados financieros de las empresas españolas y aumentar la transparencia en las cuentas", señaló la vicepresidenta primera.

Fernández de la Vega destacó que esta norma fue aprobada por unanimidad en el Parlamento y recordó que los borradores de los nuevos planes contables han estado disponibles desde febrero para que los interesados pudieran hacer aportaciones.

"Todas las aportaciones han sido estudiadas con atención y muchas incorporadas", añadió.

En este periodo se han registrado 6,5 millones de visitas a la web del Ministerio de Economía y Hacienda para consultar los borradores.

La vicepresidenta subrayó que los cambios en la normativa contable no tendrán coste fiscal alguno para las empresa, ya que se han introducido las modificaciones pertinentes en el Impuesto de Sociedades.

La nueva regulación tampoco implica cambios en los regímenes fiscales especiales de las pymes.

Fernández de la Vega enmarcó la reforma en el "esfuerzo" del Gobierno "por ofrecer a las empresas un marco regulador adecuado para su gestión y que garantice el rigor y la transparencia en las cuentas".

El nuevo Plan General de Contabilidad mantiene la misma estructura que el actual, lo que, según Economía, facilita la aplicación de los nuevos criterios.

En el caso concreto del plan específico para pymes, la vicepresidenta dijo que simplificará el cumplimiento de las obligaciones contables a más de un millón de sociedades, el 96 por ciento del tejido empresarial español.

Para facilitar la aplicación del nuevo plan, el Gobierno llevará a cabo una campaña gratuita de formación para las pymes a través de la UNED y del Consejo Superior de Cámaras de Comercio.

Además, se establecerán mecanismos de cooperación con CEPYME y con las Cámaras para facilitar la adaptación de las pymes a la nueva normativa.

Las pymes podrán financiar a tipo cero la compra de los programas informáticos necesarios para aplicar el nuevo plan.

El Plan Avanza, diseñado por el Gobierno, contempla préstamos de hasta 50.000 euros a tipo cero y con un periodo de devolución de hasta cinco años. EFECOM

mam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky